Está en la página 1de 2

El cido actico se puede obtener por oxidacin del alcohol etlico con aire a

determinada presin y temperatura, segn la siguiente reaccin:


CH3-CH2.OH + O2 CH3-COOH + H2O

Ftalenas.- El grupo carbonilo del anhdrido ftlico reacciona con los compuestos
aromticos que poseen un tomo de hidrgeno reactivo en orto y para las
reacciones se produce cuando se calienta una mezcla de anhdrido, el compuesto
aromtico y un catalizador. Se elimina agua y se forma un ftalenas
Las ftalenas son colorantes e indicadores.

Propiedades de las Ftalenas


Fenolftaleina:
(3, 3 bis (p hidroxifenil 1 ftalida) (C6H4OH) 2C2O2C6H4
Propiedades:
Polvo amarillo plido, forma una solucin casi inodora en medio neutro o cido y
soluciones prpura o carmn brillante en presencia del alcal (grandes cantidades).

Fluorescena:
(C20 H12 O5)
Propiedades:
Polvo cristalino de color rojo, anaranjado, con soluciones alcalinas muy diluidas
presenta una muy intensa fluorescencia amarilla verdosa por la luz reflejada,
mientras la solucin es anaranjada y rojiza por transparencia.

Quimizarina:
(, 4 dihidroxiantroquinona), (C4 H6 O2 (OH)
Propiedades:
Cristales rojos o rojo amarillento, soluble en H2O, caliente, alcohol, ter y benceno, y
en KCl y H2SO4

Alizarina:
(Alizarina) (, 2 dihidroxiantroquinona), (C6 H4 (CO)2, C6 H2 (OH)2
Propiedades:
Cristales rojos anaranjado; polvo amarillo parduscos; soluble en disolvente
aromticos, metanol caliente, y ter, poco solubles en H2O, moderadamente soluble
en etanol

- naftoltalena:
(C28 H18)
Propiedades:
Polvo de color plido o rojo grisceo insolubles en H2O soluble en alcohol.

APLICACIONES DE LOS COLORANTES FTALEINICOS


Los colorantes derivados de las ftalenas son muy utilizadas en las industria
de los tintes.
Mecanismo de reaccin con enantiomerismo

También podría gustarte