Está en la página 1de 14

13:47

Ctedra: MECANICA APLICADA


MECANICA Y MECANISMOS

EJERCITACIN
Cuerpo Rgido

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 1

13:47

Ejerc. N 1) La camioneta se mueve a 30 pie/s y se aplican


Ejerc.
repentinamente los frenos, lo que provoca que las ruedas
dejen de girar
girar.. La camioneta patina 20 pies antes de
detenerse.. Calcular la magnitud de la reaccin normal y la
detenerse
fuerza de rozamiento en cada rueda cuando la camioneta
patin..
patin

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 2

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 3

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 4

13:47

Ejerc. N 2) Una polea de 12 lb y de 8 pulg de radio de giro se conecta a


Ejerc.
dos bloques
bloques.. Suponiendo que no hay friccin en el eje, calcular la
aceleracin angular de la polea y la aceleracin de cada bloque
bloque..

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 5

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 6

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 7

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 8

13:47

Ejerc. N 3) La rueda de 30 kg tiene su centro de masa en G y radio


Ejerc.
de giro 0,15 m. Si la rueda est en reposo y es liberada desde la
posicin que se muestra, calcular la aceleracin angular. No hay
deslizamiento.

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 9

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 10

13:47

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 11

13:47

EJERCICIOS
A
RESOLVER

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 12

13:47

Ejerc. N
Ejerc.
N4
4) La barra esbelta de 20 kg est girando en el plano vertical y en
el instante mostrado tiene velocidad angular de 5 rad/s
rad/s.. Calcular la
aceleracin angular de la barra y las componentes de reaccin horizontal y
vertical en el pasador en este instante
instante..

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 13

13:47

Ejerc. N 5) La moto tiene masa de 125 kg y centro de masa en G1, en tanto


Ejerc.
que el motociclista tiene masa de 75 kg y centro de masa en G2. Calcular el
coeficiente de friccin esttica necesario entre las ruedas y el pavimento
para que el pasajero pueda levantar la rueda frontal
frontal.. Que aceleracin es
necesaria para hacer esto? Desprecie la masa de las ruedas y suponga que
la rueda frontal pueda rodar libremente
libremente..

Ing. Carlos Barrera - Ing. Sebastian Lazo - Ing. Rodolfo Urruti

Hoja 14

También podría gustarte