Está en la página 1de 9

Diagnstico Tratamiento

Daz Gambini, Mariano David A.

Diagnstico
Anamnesis:
Antecedente quirrgico
Cuadro Clnico:
Examen fsico, signos de flogosis
Exmenes de Laboratorio:
Hemograma, orina, glicemia, urea, etc.
Cultivos de exudados o secreciones.

Exmenes auxiliares: Rx Ecografa - TAC

Diagnstico de las Infecciones


Toma de muestra bacteriolgica

Supuracin de la herida.
Supuracin en cavidades.
Hemocultivos.
Uracultivos.
Material respiratorio.
Catter endovenoso.

Tratamiento
Tratamiento quirrgico:
Incisin amplia
Drenaje libre de la acumulacin localizada
Destruir tabiques
Decisin de drenaje

Tratamiento
Tratamiento mdico:
Antibioticoterapia
Analgsicos
Terapia nutricional
Control de enfermedades aadidas

Infeccin intraabdominal

Infeccin intraabdominal

CID 2003: 37 oct: 997-1005

Infeccin de sitio operatorio


ISO superficial
Abrir herida quirrgica. Toma de muestra
No requiere tratamiento antimicrobiano
Curaciones hospitalarias o ambulatorias
ISO profunda
Abrir herida. Toma muestra para cultivo
Definir aislamiento
Terapia emprica. Curaciones
Cierre cuando clnicamente este sana

Infeccin de sitio operatorio


ISO rgano/espacio
Drenaje quirrgico, percutneo. Toma de muestra
Terapia emprica : segn epidemiologia de cada hospital
Cubrir hongos solo si se asla con fluconazol 400 mg venosos de dosis
de inicio y luego 200 mg venosos cada 12 horas
Cubrir enterococo si es aislado segn sensibilidad ampicilina 150
mg/Kg./da dividido en 4 dosis o vancomicina 1 gr. venoso cada 12
horas.
Resistencia: Linezolid 600mg venosos cada 12 horas

También podría gustarte