Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Cuyo

Facultad de Filosofa y Letras


Departamento de Filosofa
Ctedra: Hermenetica

Informe de Parcial.
Jorge Ariel Palacio. Nmero de Registro: 22008.
La exposicin del da 15 de octubre del ao 2012, se desarrollar en torno al artculo de HansGeorg Gadamer. A lo largo del discurso, los temas se irn desarrollando de la siguiente manera.
En primer trmino se har una introduccin breve acerca de la temtica que aborda el artculo del
filsofo alemn, entendiendo a esto de la siguiente manera:

Un anlisis de la conciencia de la historia efectual como modo de

fundamentar la

hermenetica como disciplina filosfica.

Los diversos enfoques que se han hecho sobre ella. Sobre todo aquella proveniente del
pensamiento hegeliano.

La experiencia, segn Gadamer, constituye para el anlisis de la conciencia de la historia efectual,


la estructura misma y el modo a partir del cual y sobre el cual se determina su desarrollo. A lo largo
de la historia, el concepto 'experiencia' a sido entendido de diversos modos, pero dichas maneras de
interpretar la experiencia no dejan lugar al contenido histrico y vital que esta posee en s misma.
Como abordaje histrico, y para hacer posible la reflexin y comprensin del cmo emprico de
la hermenetica, Gadamer apela a diversos autores. En algunos casos para identificar algunos
puntos de su propia concepcin: Hegel, Heidegger. En otros casos para remarcar el significado
propio que tiene su consideracin diferencindola de formas tradicionales de entender la
experiencia: Cs. Naturales, Bacon, Aristteles.
Por ltimo, se har referencia al modo que tiene la hermenetica de entender su propio objeto: la
tradicin. Un modo dialctico que entiende al t de la tradicin no como como un simple objeto
de estudio en el cual este de acta de manera pasiva frente a quin lo aborda, sino como algo que se
manifiesta y muestra su experiencia, la dialoga. La tradicin antes de ser objeto es lenguaje.

También podría gustarte