Está en la página 1de 2

Realice un anlisis o reflexin de forma individual sobre las teoras y

estructura del comercio internacional.

Entre los siglos XVI hasta el XVII se vivi la filosofa econmica mercantilismo, en
los paisas de Inglaterra, Espaa, Francia y pases bajos, El cual se enfocaban a
exportar grandes cantidades de productos para adquirir y acumular oro o plata. El
pensamiento que se tena era que las naciones ricas y poderosas, exportaban
mucho e importaban poco.
Ya que las importaciones producan la salida del oro y plata. Los gobiernos de la
poca fomentaban las exportaciones con subsidios y restringan las impostaciones
con aranceles.
La teora clsica del comercio internacional se basa en la teora del valor trabajo,
Adam Smith entenda que el trabajo era la calidad de medidas exactas para
cuantificar el valor. Para el, el valor era todo el trabajo que se poda recibir por los
productos. Los bienes incrementaban su valor, pero lo que siempre se mantena
invariable es el trabajo, en pocas palabras el uso de la energa de producir los
productos. Siendo entonces el trabajo el patrn definitivo e invariable.
La teora de la ventaja absoluta por Adam Smith es muy coherente pero es
complementada 40 aos despus por David Ricardo, dando una explicacin del
comercio mundial con la ley de ventajas comparativas. Actualmente se quiere
implementar pero para su funcionamiento solo no debe haber movilidad
transnacional del capital.
Basado en la teora de las ventajas comparativas, cada pas busca especializarse
en un proceso productivo para comercializar con otros pases tambin
especialistas de otra actividad dando capital econmico a cada uno.
En la actualidad ya no es de esa manera, el capital posee movilidad global, en
pocas palabras el capital emigra a pases donde los costos son ms bajos en la
parte ambiental y social. Dando mayor utilidades.
Ejemplo: NIKE traslado su produccin a Malacia, donde subcontrata mano de obra
ms econmica e impuestos ms bajos.

También podría gustarte