Está en la página 1de 6

2.

Determinacin de la resistencia al corte directo, en


discontinuidades.

Resistencia al corte / cizalla


Tensiones en un ensayo de corte directo:
n

: tensin tangencial.
n : tensin normal.

Esquema de ensayos:
in-situ
En el laboratorio

Las dimensiones de la muestra son muy importantes

La resistencia al corte de las discontinuidades depende fundamentalmente de la friccin de los


planos y, en menor cuanta, de la cohesin.
Rugosidad
Cementacin-cohesin

Existen dos tipos de ensayo de corte directo:


1. en discontinuidades planas
2. en discontinuidades rugosas

Resistencia al corte en discontinuidades planas

Condiciones:
La superficie de discontinuidad tiene que ser completamente plana.
Las muestras tienen que estar sujetadas a una tensin normal.
Puede haber una cementacin en la discontinuidad
Tensin - Deformacin:

rotura / pico
p

discontinuidad cementada
residual

res

discontinuidad no cementada

Ley de Mohr-Coulomb:
Tensin mxima (pico):
p = cp + n tan p

p : resistencia al corte de pico


cp : cohesin de la discontinuidad
n : tensin normal
p : ngulo de friccin de pico de la
discontinuidad
Tensin residual (c = 0):
res = n tan res
res : resistencia residual al corte
n : tensin normal
res : ngulo de friccin residual
En general:

res < p

Resistencia a corte en discontinuidades rugosas


Tipos de rugosidad (descripcin cualitativa):
Escalonada
Ondulada
Plana

Dilatacin:

Desplazamientos tangenciales y
normales durante un corte directo

También podría gustarte