Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD ALAS PERUAN

AS
Dirección Universitaria de Educación a
Distancia
Escuela Profesional de Psicologia

LA INVESTIGACION SOCIOLOGICA
Profesor responsable
Lic. Cesar Cerf Pérez
 LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN.
 Sirve para crear nuevos conocimientos.
 Ayuda a analizar objetivamente situaciones
de la vida diaria.
 Ayuda a resolver problemas.
 DEFINIR EL PROBLEMA Y
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
 DEFINIR LAS VARIABLES Y LOS
INDICADORES
 ELABORAR LAS HIPÓTESIS
 SELECCIONAR UN TIPO DE
INVESTIGACIÓN
 RECOGER Y ANALIZAR LOS
DATOS
 ELABORAR UN INFORME DE LA
INVESTIGACIÓN
 El punto de partida de una investigación es la
existencia de un problema o situación
que requiera de una respuesta y
solución .
 Los problemas surgen de varias fuentes:
a. Necesidad de revisar los conocimientos
acumulados en un área.
b. Necesidad de descubrir situaciones que
afectan
a las personas.
c. Evaluar los resultados de diferentes
programas
(sociales, empresariales,
turísticos,deportivos,
etc.)
Un problema es una pregunta que expresa la relación

entre dos mas elementos (variables). ¿Cuáles son los


efectos de los incentivos en el rendimiento académico de
los alumnos?
■Los criterios que deben tomarse en cuenta para
formular problemas son:
a. El problema debe expresar una relación entre dos
o más variables. ¿Cómo se relaciona Ay B? ¿Cómo se
relaciona Ay B con C? ¿Cómo se relaciona Ay B en las
condiciones C y D?
b. El problema debe formularse claramente y sin
ambigüedad, en forma de pregunta. Un problema no es
un propósito .
c. El problema debe permitir verificación empírica. Las
variables deben poder medirse.
■Preguntas como estas no pueden ser estudiadas por la
sociología: ¿Cómo llegamos al cielo? ¿Cómo sucede el
aprendizaje en el cerebro ?
 Responden a la pregunta ¿Para Qué? ¿Qué
se busca con la investigación?
 Un objetivo debe redactarse con verbos en
infinitivo que se puedan evaluar
verificar,refutar en un momento dado.
 Existen seis categorías: memoria,
comprensión, aplicación, análisis, síntesis y
evaluación.
 Es todo aquello que vamos a medir, describir,
estudiar y controlar en una investigación. Son
parte del problema.
 Es una propiedad o característica que adquiere
diferentes valores. Es algo que varía.
 Los pasos para definirlas son:
1. Definición Conceptual: definir una palabra
mediante otras (según los criterios del
investigador). Por ejemplo la variable
inteligencia podría ser definida conceptualmente
como intelecto, agudeza mental o capacidad
para resolver problemas.
 2.Definición Operacional: definir la variable
diciendo que conductas, acciones o cosas supone.
Por ejemplo inteligencia podría ser definida
operacionalmente mediante los siguientes
indicadores: agudeza visual, uso del leguaje
escrito y oral, abstracción,etc. Son todos los
elementos o características que representan la
variable o concepto.
■Existen varias formas de clasificar las
variables. La más utilizada es : variable
dependiente e independiente.
■Variable independiente: es todo aquello
que el investigador manipula.
■Variable dependiente: son todos los
cambios sufridos por los sujetos como
resultado de la manipulación de la variable
independiente.
■Ejemplo: ¿Cuáles son los efectos de los
incentivos en el rendimiento académico
de los alumnos?
CLASIFICACIÒN DE LAS VARIABLE
Continuación
 Variables independiente:efectos de los incentivos
 a. Definición conceptual: son los cambios en el
comportamiento académicos de los alumnos, como
consecuencia de los estímulos del docente.
b Definición operacional:
* Nivel de motivación hacia el estudio.
*Aumento o disminución del rendimiento académico.
*Tipos de estímulos utilizados (motivadores)
 Variable dependiente: rendimiento académico
 A. Definición conceptual: son las evaluaciones de los
alumnos.
 B. Definición operacional
*calificaciones
* evaluaciones de hábitos y actitudes
 SON RESPUESTAS PROBABLES A L
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
 SON SUPUESTOS (NO CONFIRMADOS)
SOBRE LA RESPUESTAS AL PROBLEMA.
 EJEMPLO: “EL USO DE INCENTIVOS,
MOTIVA A LOS ALUMNOS Y AUMENTA
EL RENDIMIENTO ACADÉMICO.”
 La investigacion sociologica consiste en
hacerse preguntas interesantes y en busca de
datos que sirvan para responderlas, para lo
cual utiliza metodos de investigacion y
determinados procedimientos.
 Para investigar sociologicamente es necesario
mirar el mundo desde una perspectiva
sociologica.
 El segundo requisito es tener curiosidad por los
fenomenos sociales y atreverse a hacerse
preguntas .
 En el proceso de investigacion sociologico
intervienen cuestiones de orden
epistemologico, cuestiones de orden tecnico y
cuestiones de orden etico y politico.
 Tiene que ver con el tipo de verdad que
queremos alcanzar con nuestra
investigacion. ¿Queremos una investigacion
en la que cada afirmacion este respaldada
por evidencia?, ¿Queremos llegar a un
entendimiento mas general de los
fenomenos que estamos estudiando a riesgo
de parecer impreciso?, esto es un asunto
epistemologico.
 La epistemologia es una rama de la filosofia
que investiga la naturaleza del conocimiento
y la verdad.
 Ahora bien hay distintos tipos de “verdad”.
Cuando decimos que “sabemos” algo, podemos
decir muchas cosas: Alguien dice que Dios
existe; llamamos a esta forma de saber
“creencia “ o “fe”. Una segunda forma de
verdad es la que se basa en el juicio de los
expertos; sabemos que tenemos una
enfermedad porque el medico nos la ha
diagnosticado. Un tercer tipo de verdad se basa
en los acuerdos y entendimientos de la gente
con la vivimos ; llegamos a saber que robar es
malo porque practicamente todos dicen que
esta mal.
 Las “verdades” son distintas en distintas
sociedades. Viajando a otras sociedades
podemos encontrarnos con explicaciones que
para nosotros son falsas. Por ejemplo en Africa
los agricultores nativos plantan una semilla y a
continuacion ponen un pez encima, porque
dicen que los peces son el tributo al dios de la
cosecha. Para estos agricultores sembrar con
peces la tierra que se cultiva es correcto. Los
expertos de esa sociedad respaldan esa
creencia . Pero quiza un ingeniero agronomo
intente otra explicacion y diga que la
descomposicion de los peces fertiliza el suelo y
hace que la cosecha sea mas rica. Esta verda no
es mas cercana pero no podemos negar que los
nativos tambien dicen su verdad.
 La ciencia es una forma de obtener
conocimiento que no varia de sociedad en
sociedad, y que ha impuesto en el mundo
moderno.
 El concepto de ciencia no tiene un significado
univoco; hay tres perspectivas : positivista,
realista y la humanista.
 El positivismo plantea que la ciencia es un
conjunto de proposiciones sobre el mundo,
entramadas logicamente, o sea que no pueden
ser contradictorias entre si, y que esta
construida a partir de la observacion de los
hechos. Sus resultados estan protegidos por
evidencia empirica, por datos obtenidos de
forma rigurosa y cuya verdad o falsedad
podemos verificar.
 La sociologia funcionalista es la que mas se acerca
al positivismo para ellos todos los cientificos
tienen valores y opiniones personales acerca del
mundo, sin embargo los investigadores deben ser
objetivos, es decir dejar de lado sus valores y
opiniones para estudiar las cosas desde una
posicion de neutralidad.
 Un punto esencial es que deben especificar los
pasos que han dado en su investigacion y si otros
al repetirla , llegan a las mismas conclusiones
entonces podemos creer que la investigacion es
objetiva
 Desde el punto de vista realista, la ciencia es un
sistema de postulados teoricos desarrollados para
tratar de entender un problema determinado. Aquí la
evidencia no es esencial.
 La sociologia del conflicto se asocia con esta
definicion .
 Según la perspectiva humanista, estudiar la realidad
humana , es mas que explicar las cosas, es
desentrañar el significado que las personas dan alas
cosas. La investigacion parte del mundo empirico ,
como en el positivismo, pero el objetivo es entender
como las personas interpretan el mundo.
 Los humanistas toman en serio las experiencias
humanas, como la formacion y expresion de
sentimientos que tienen lugar en la instituciones y
organizaciones sociales y economicas
 Aquí nos preguntamos por los metodos o
herramientas que debemos usar para que los
resultados de nuestra investigacion sean validos.
Los conceptos son una herramienta esencial.
 Un concepto recirrente en la investigacion
sociologica es el de “variable” (concepto cuyo valor
cambia según sea el caso, poe ejemplo el concepto
clase social es variable , por lo menos en tres
niveles: alto, medio, bajo.
 Otro concepto necesario es “medicion” que permite
determinar el valor de una variable en un caso
especifico.
 Otro concepto es el de fiabilidad que consiste se
deben obtener los mismos resultados cuando se
vuelve a medir.

También podría gustarte