Está en la página 1de 1

Por qu el Per est en ltimo lugar a nivel educativo?

El Per ocupa el ltimo lugar en comprensin de lectura, matemtica y ciencias, de un


grupo de pases de Amrica Latina, segn ha revelado un informe del Programa de
Evaluacin Internacional de Estudiantes, ms conocido como Pisa. Qu explica este
bajo nivel educativo?
Hammer Villena, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la
Educacin del Per (Sutep), consider que "hay una ausencia de gobernabilidad
educativa en los ltimo 20 aos".
Seal que el actual Proyecto Educativo Nacional est "descontextualizado" y no
garantiza la calidad educativa.
"Este gobierno no ha hecho nada por la revolucin educativa anunciada en campaa",
expres en entrevista con RPP Noticias.
El dirigente sindical dijo que incluso el Banco Mundial ha comentado el caso del Per,
pero los sucesivos gobiernos han hecho caso omiso a sus recomendaciones.

"Todos los gobiernos no han sabido qu hacer con el desarrollo de la economa, ni
saben qu tipo de economa necesita el pas y, por ende, no saben qu tipo de
educacin aplicar", sentenci.
Apunt que hace falta un incremento presupuestal para el sector Educacin, al dar
cuenta que en el Per la inversin por alumno es de 476 dlares, mientras que en
Chile, que es el mejor situado en el informe Pisa, invierte 1.414 dlares.

En tanto que Colombia destina 1.293 dlares y Brasil 1.321 dlares. Pases que
tambin superan al Per en el ranking.
Por su parte, el educador Grover Pango Vildoso consider que la institucin educativa
en el pas "est debilitada" y advirti que la suspensin temporal del concurso de
acceso a cargos de director y subdirector, es un nuevo golpe a la educacin nacional.

No obstante, discrep con el dirigente del Sutep al sostener que no se puede
descalificar el Proyecto Educativo Nacional, pues solo tiene seis aos de existencia y
es necesario un "documento orientador".
"No creo que todo en el Per sea una desgracia, es cierto, estamos en una ubicacin
deplorable, pero los otros siete pases que participan, son pases que nos aventajan
en muchos sentidos tambin, no es que nosotros hayamos pasado a ser peores de lo
que ramos", concluy el exministro de Educacin.

También podría gustarte