Está en la página 1de 1
UNLP | FBA | TALLER MULTEMEDIAL 1 | 2008 Niveles de lectura de la imagen, Seméntico y Sintéctico. Esxisten varias metodologfas para analizar y entender el contenido de una imagen, entendiendo por ‘imagen a cualquier sigro visual (logotipo, ilustracién fotografia, icono, simbolo, etc). Eneste caso. signo de identidad- abordaremos una metodologfa sustentata en la teoria expuesta por Charles Morris en “Fundamentos de la Teorfa de ls signos”, Dentro de esta teoria, se desprenden como uniades analiticas las dimensiones sintéctica y semantica (también la pragmatica, que no abord remos en esta instancia) Dimensidn sintéctica (considera la relacin signo - signo) la sintaxis, considerada como el estudio de las relaciones sintdcticas de los signos entre s haciendo abstraccion de las relaciones de los signos con los objetos o con los interpretes” (Morris, 1985: 43) La Dimersién Sintactica explora todo lo inherente al icono como representacién gréfica, se ocupa de su estructura morfolégica analizando a su ver los valores representatives de la imagen. sus partes constituyentes y la pertinencia del estilo. Se concentra sélo en las caracteristicas fisicas de la imagen objeto. Analiza la seleccién de los rasgos y sus articulaciones en virtud de la pertinencia en la representacién del objeto. Dimersién semintica (corcidera la relacién sigro - significado) “la semantica se ocupa de la relacon de los signos con su designate y. por allo, con los objetos que pueden denotar 0 que. de hecho, denaton” (Morris, 1985: 55) La Dimersién Semantica contempla los aspectos expresivas del icone, es decir, analiza el fcono como materia sigrificante, atendiendo a la referercialidad de cada uno de los comporentes de la sintaxis analizando a su vez, los posibles recursos retdricos aplicados en la generacién de La composicién aréfica prestando principal atencién al género, como variable indispensable y portalora de sentido en la configuracién fs decir, la Dimersin Seméntica tiene como propésito anaizar la capacidad y potenciatidad de la imagen como trasmisora de mensajes y productora de sentido, como asi también los aspectos representatives y vinculantes entre la “imagen-objeto producida’ y el “atractor" o “imagen mental “que me permite adjudicar sentido al mensaje emitido, Analiza la capacidad de la imagen para trasmitir el mersae que se previé en produccién, es decir. en su gestacién. Fontes: NORRIS, Charles. Fundamentos de la teri de bs sgnos” -DANGELO, Marie. “Fcha metodologica para elrelevamiento de signosiconcor’

También podría gustarte