Está en la página 1de 2

1.

Cuentas con 16 cuadros y deseas acomodarlos en la pared de tu sala, pero slo


caben cinco de ellos De cuntas maneras los puedes ordenar?

Existen dos formas de desarrollar el problema, que es necesario que el alumno
justifique la respuesta. Si coloco los cuadros importando el orden, entonces desarrollo
la siguiente permutacin:
P(16,5)=
Mientras que si el orden no importa, entonces puedo elegir la operacin de
combinacin de la siguiente forma:
C(16,5)=


2. A Vicky le gusta mucho comprar licuadoras, el dueo del negocio le coment que
tiene 20 marcas diferentes, de cuntas formas podra el dueo tomar las cuatro
licuadoras que Vicky quiere?

Este problema se resuelve utilizando la ecuacin de combinaciones, ya que el orden,
no nos importa:
C(20,4)=

3. En una carrera automovilstica corren 35 pilotos, de los cuales 5 son clasificados
mexicanos. Si se forma una comisin de 5 que los represente ante la direccin de la
frmula 1 Qu probabilidad hay de que en esta comisin haya 3 mexicanos?

El clculo de la probabilidad, esta en funcin de la formacin de grupos, es decir,
construyamos las combinaciones en donde se pueden elegir a los mexicanos:
C(5,3)=
Ahora, tomando en cuenta que la elegimos 3 lugares, construyamos la operacin de
combinaciones, para ocupar los siguientes dos lugares, es decir:
C(30,2)=
Dividiremos, el productos de las anteriores combinaciones, entre las combinaciones
totales de grupos:
C(5,3)X C(30,2) / C(35,5)
El resultado nos da la probabilidad en decimales, multiplicarlo por 100, resulta el
porcentaje.

4. En un embarque de 30 telfonos celulares hay cinco defectuosos. Si una persona
compra la mitad del embarque Qu probabilidad hay de que adquiera tres o menos
de los aparatos defectuosos?

Este ejercicio es muy parecido al anterior, slo que nos piden cuatro probabilidades, la
probabilidad de adquirir 3, 2, 1, y 0 equipos descompuestos, una vez obtenidas las
probabilidades, estas se suman:






5. Si dos progenitores con genotipo MmNn para dos distintos fenotipos se cruzan Qu
probabilidad hay de que la descendencia sea homocigota para ambos genotipos?

MmNn

MmNn Mn MN mN mn
Mn MnMn MNMn mNMn mnMn
MN MnMN MNMN mNMN mnMN
mN MnmN MNmN mNmN mnmN
mn Mnmn MNmn mNmn mnmn

P=(Nmero de cuadros que cumplen la proposicin / Nmero de cuadros totales)

También podría gustarte