Está en la página 1de 4

Mecnica de Suelos I

Elena Carpio R. Pgina 1



Densidad mxima y mnima
I. INTRODUCCIN
Este informe tiene por finalidad dar a conocer las
densidades de suelo ya sean mximas o mnimas, de un
suelo seco.
Se establece un procedimiento para determinar las
densidades secas mximas y mnimas de suelos, no
cementados, de flujo libre, con un tamao mximo nominal
de menos de una pulgada
Karl Terzaghi expres el grado de compacidad de estos
suelos en trminos de la densidad relativa tambin
denominado ndice de densidad (ID), la cual se encuentra
en funcin de las densidades mxima y mnima obtenidas en
laboratorio.












Mecnica de Suelos I

Elena Carpio R. Pgina 2

2-. MARCO TEORICO
Su finalidad es determinar las densidades secas mxima y mnima de
Suelos no cohesivos, no cementados, de tamao mximo nominal hasta 8
0mm. , que contengan hasta un 12 % en masa de partculas menores que
0,08 mm. Y un IP igual o menor que 5.
El mtodo se aplica ya que en esta clase de suelos, estn secos o
Saturados, la compactacin por impacto no produce una curva bien
Definida de relacin humedad - densidad.
Karl Terzaghi expres el grado de compacidad de estos suelos en
Trminos de la densidad relativa tambin de nominado ndice de
densidad (ID), la cual se encuentra en funcin de las densidad es
mxima y mnima obtenidas en laboratorio.
















Mecnica de Suelos I

Elena Carpio R. Pgina 3

OBJETIVOS:
Este ensayo tiene por objeto medir la densidad de la arena
mediante el mtodo de densidad mxima y mnima.


MATERIALES
Un martillo de goma
Regla metlica
Una varilla de aprox. 50 cm-80 cm
Una brocha
Un cucharon
Balanza
Proctor estndar
3.-PROCEDIMIENTO

D=15.2


H=12.6
Peso del molde=6648 gr






Mecnica de Suelos I

Elena Carpio R. Pgina 4

Para hallar la densidad mnima se vierte la muestra dejando
caer al proctor de una distancia de 12 cm de forma continua
con el cucharon solo de 3 veces la repeticin, hasta que
lleno el molde, luego se iguala con la regla y se limpia todo
el contorno con la brocha.





Para hallar la densidad mxima se vierte la muestra dejando
caer al proctor ya un poco ms rpido , cada vez que se echa
la muestra con el cucharon se le da 25 golpes con la varilla
y con el martillo de goma y esto se repetir 3 veces
sucesivamente.

4- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Esta prctica es muy interesante ya que por medio de ella
podemos conocer la densidad mnima y mxima del suelo., no
necesita mucho tiempo, adems de que la informacin que nos
proporciona es muy cercana a la realidad.
2. La densidad mnima =
3. La densidad mxima =

También podría gustarte