Está en la página 1de 1

El documento final debe contener los siguientes aspectos:

Anlisis individual sobre las teoras y estructura del comercio internacional.


Las 5 propuestas (una por cada estudiante) sobre el producto de su regin que presenta dificultades para ser
exportado.
El consenso en la eleccin de la propuesta seleccionada, justificando porque se escogi este problema.
LA DESCRIPCIN GENERAL DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ESCOGIDO POR EL GRUPO.
En Febrero de 2013, se firm el TLC entre Colombia y Corea del Sur, se espera que entr en vigencia a finales de
2013 o principios de 2014. Este Tratado de Libre Comercio beneficia principalmente al sector agrcola colombiano
mientras Corea del Sur exportar maquinara y productos de tecnologa.
Objetivos:
Agricultura: Como en el resto de bienes, su objetivo es que los productos agropecuarios se puedan vender en el
exterior sin aranceles ni trabas administrativas. Adicionalmente se busca corregir las medidas que generan
distorsiones al comercio de estos productos, como son los subsidios en materia agropecuaria. Igualmente, se
busca que las medidas sanitarias, relacionadas con la prevencin y control de las enfermedades de las plantas y
animales, se apliquen de manera que no constituyan un medio de discriminacin contra nuestras exportaciones.
Tomado de:
http://www.productosdecolombia.com/main/guia/TLC_Paises_Libre_Comercio_Colombia.asp

La reflexin individual sobre el tratado de libre comercio.
La relacin de oportunidades del tratado de libre comercio y el producto que presenta problemas para ser
exportado.
EL trabajo debe tener una portada, introduccin, objetivos y conclusiones, este de estar de acuerdo a las normas
APA.

También podría gustarte