Está en la página 1de 4

Psicologa de un

nio malcriado
nio malcriado
Al nio malcriado no se le ha enseado a comprender que puede
existir alguna relacin entre esfuerzo y recompensa. El nio quiere
algunas cosas, pero tener que pagar por obtenerlas es
manifiestamente un abuso o una expresin de mala fe por parte de
sus padres.
Se les ha hecho creer que el progreso es algo que sucede de
manera automtica, lo que no los predispone a afrontar obstculos,
y nada sorprendentemente han interpretado el derecho a alcanzar
la felicidad como el derecho a gozar de ella, como si se tratara del
derecho a voto.

nio malcriado
La verdad es que nunca se le ha enseado a saber en qu consiste
ser un hombre. Nadie le ha dicho que es el producto de la
disciplina y la formacin, y que debera agradecer el estar
sometido a exigencias que lo obligan a crecer; stas son ideas de
las que desertaron los libros de texto con la llegada del
Romanticismo. El ciudadano actualmente es hijo de unos padres
indulgentes que satisfacen todos sus caprichos e inflan el ego hasta
incapacitarlo para cualquier forma de lucha.

nio malcriado
El culto a la comodidad, as, representa slo un aspecto ms de
nuestra voluntad de vivir completamente inmersos en ese mundo. En el
que, sin embargo, es fcil advertir una anomala: por el mismo hecho
de vivir nicamente en l y de no mantener relaciones con ese otro
mundo literalmente "improbable", se acaba atendiendo slo a lo
temporal y pasajero, con una consiguiente merma en la eficacia.

El camino hacia la comodidad y mediocridad qued expedito en
cuanto la Edad Media abandon la moral de Platn y adopt la de
Aristteles. La doctrina de la prudencia racional condujo a este filsofo
a declarar, en su Poltica, que el mejor gobierno del Estado es el que
recae en la clase media. En su opinin, la vida virtuosa deba consistir
en el rechazo de los extremos y la bsqueda de una va intermedia
entre opuestos, considerados dainos.

También podría gustarte