Está en la página 1de 2

Problemas para resolver correspondientes al curso de Mquinas III

Mario Santizo
CASO 1
A una caldera de vapor entra agua a 18.33C y 137.9 kPa a travs de una tubera
a una velocidad promedio de 1.52 m/s. El vapor sale a 137.9 kPa a una altura de
15.2 m sobre la entrada del lquido a 148.9C y 9.14 m/s en la lnea de salida.
Cunto calor debe aadirse en estado estable por kilogramo de masa de vapor?
El flujo en las dos tuberas es turbulento.

Respuesta: Q = 2,694 kJ/kg

1
5
.
2

m




CASO 2
A travs de una tubera de diametro constante fluye agua con densidad de 998
kg/m
3
y una velocidad de flujo de masa en estado estable. La presin de entrada
del fluido es 68.9 kN/m
2
absolutos en la tubera conectada a una bomba que
suministra 155.4 J/kg del fluido de la tubera. (La tubera de salida de la bomba es
del mismo dimetro que la entrada). La seccin de salida de la tubera est 3.05
ms arriba que la entrada y la presin de salida es 137.8 kN/m
2
abs. El nmero de
Reynolds de la tubera es superior a 4,000 para el sistema. Calcule la prdida por
friccin correspondiente al sistema de tubera.

Respuesta: h
f
= 56.51 J/kg (18.92 pie.lb
f
/lb
m
)

Problemas para resolver correspondientes al curso de Mquinas III
Mario Santizo


CASO 3
Una bomba que opera con una razn de flujo de 69.1 gal/min extrae una solucin
lquida con densidad 114.8 lb
m
/pie
3
de un tanque de almacenamiento que tiene
una seccin transversal considerable, por medio de una tubera de succin de
3.068 plg de dimetro interno. La bomba descarga a travs de una lnea de 2.067
plg de dimetro interno a un tanque elevado abierto. El extremo final de la lnea de
descarga est a 50 pies por encima del nivel del lquido en el tanque de
alimentacin. Las prdidas por friccin en el sistema de tubera son h
f
= 10
pie.lb
f
/lb
m
. Qu presin debe desarrollar la bomba y cul deber ser su potencia
con una eficiencia del 65%. El flujo es turbulento.

Respuesta: 3 hp, 48 lb
f
/plg
2
abs. De presin desarrollada por la bomba

También podría gustarte