Está en la página 1de 1

Estilo propio de las artes decorativas desarrollado en el periodo, entre 1920 y 1939

en Europa y Amrica. Alcanz su mximo esplendor en la Exposicin Internacional


de Artes Decorativas de Pars de 1925. Se caracteriza por la profusin
ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geomtricos
y vegetales. Como sntesis se puede decir que el Art Dco ante todo busc la
decoracin por encima de la funcionalidad.
En 1912, Francia proyect celebrar una Exposicin Internacional que se
inaugurara en 1915, en donde se expondran los productos, adelantos industriales
y avances tcnicos de todos los pases. Sin embargo, como consecuencia de los
acontecimientos que se desataron en 1914 desencadenando la Primera Guerra
Mundial, dicho evento tuvo que posponerse "sin edie". Una vez finalizado el
conflicto en 1918, se retom dicha idea y se program la inauguracin de la citada
Exposicin, para 1922, pero los problemas financieros y de reconstruccin
econmica, pospusieron tal evento hasta 1925. Para ubicar esta magna muestra
se pens en el Grand Palais, el cual se acondicion para tal ocasin, aunque por
exigencias de participacin, hubo de construirse un pabelln que albergara a los
veintin pases participantes, siendo el director arquitectnico Charles Plumet.
Como artistas representantes del Dco, entre otros, debemos citar: Maurice
Dufrene, Jean Dunand (1877-1942), Andr Groult (1884-1967), Pierre Chareau
(1883-1959), Paul Follot, el polons Joseph Czajkowski (1872-1947), sovitico de
Konstantin Melnikov (1890-1974).
Fancy Susan Sternau en la obra Art Dco lo describe de la siguiente forma:
Desarrollado en Pars y ms tarde fomentado en Hollywood como el estilo de las
estrellas, el Art Deco hizo la transicin, en unos pocos aos, de un primaro estilo
francs a un universalmente entendido smbolo del glamour.
Alastair Duncan, en la Enciclopedia of Art Deco, recoge la siguiente definicin:
No es fcil definir las principales caractersticas del Art Dco, porque el estilo
atrajo una multitud de diversas y, con frecuencia, contradictorias influencias.

También podría gustarte