Está en la página 1de 2

VECTORES LIBRES

Existen magnitudes fsicas cuya descripcin no requiere precisar un punto de


aplicacin, ni siquiera una recta soporte, pues para cualquier punto de aplicacin
en todo el espacio, sus consecuencias fsicas son las mismas.
En ciencias, cantidades fsicas tales como fuerza, velocidad, desplazamiento
(movimiento de una partcula de un lugar a otro) y la aceleracin se describen por
medio de una magnitud y una direccin. El trmino vector se emplea para
identificar dicas cantidades. !ara ayudar a construir la idea intuitiva iniciemos con
una analoga entre los n"meros racionales y los vectores. #abemos que las
razones etc., son razones distintas que representan un mismo
n"mero racional. $eremos en la figura %.&. que diferentes segmentos de recta
dirigidos pueden representar un mismo vector.
'sualmente representamos un n"mero racional con la razn simplificada, en este
caso escogemos
(eomtricamente un vector puede representarse como un
segmento dirigido o fleca. )a longitud del segmento denota la magnitud del
vector, por e*emplo una fuerza de + ,e-ton puede representarse por una fleca
de + unidades de largo y en la misma direccin de la fuerza. .odos esos
segmentos de lnea dirigidos representan el mismo vector. (eomtricamente son
distintos con*untos de puntos pero como representaciones de vectores son
iguales.
BIYECCION ENTRE V3 Y R3
$% espacio de vectores
/% puntos del espacio cartesiano
0ay correspondencia biunivoca entre los puntos del espacio y los
vectores considerando los vectores desde (1,1,1) asta el punto (x&,x2,x%) $
(x&,x2,x%) 3 4 5 !(x&,x2,x%) tenemos una correspondencia biyectiva.

También podría gustarte