Está en la página 1de 4

Pgina 1

Curso 2014-2015.
ESQUEMA PARA LOS COMENTARIOS DE TEXTOS HISTORICO-JURIDICOS.
1.- Tareas preliminares.
1.1. Lectura detallada del texto.
1.2. Numeracin de las lneas o prrafos para poder identificarlos fcilmente.
1.3. Sealar las expresiones, nombres de personas (onomstica) o nombres de
lugares (toponimia) que resulten desconocidos.
2.- Analizar desde una perspectiva externa el texto objeto del comentario:
2.1.- Fecha
2.2. Autor
2.3. Tipo de fuente.
3.- Analizar desde una perspectiva interna el texto:
3.1. Sinopsis o resumen del contenido.
3.2. Ha intervenido el poder poltico en la formulacin del documento?
3.3. Resulta coherente con la poca a la que pertenece?
Leccin 1


Pgina 2


4.- Juicio crtico.
4.1.- Cmo enjuician los historiadores del derecho el texto objeto del comentario?
4.2. Ha utilizado el alumno alguna bibliografa que le ha resultado de inters?
4.3. Conclusin personal: (cinco lneas de texto).
Leccin 1


Pgina 3

ESQUEMA PARA LOS COMENTARIOS DE TEXTOS HISTORICO-JURIDICOS.

1.- Tareas preliminares.
1.1. Lectura detallada del texto.
1.2. Numeracin de las lneas o prrafos para poder identificarlos
fcilmente.
1.3. Sealar las expresiones, nombres de personas (onomstica) o
nombres de lugares (toponimia) que resulten desconocidos.

2.- Analizar desde una perspectiva externa el texto objeto del
comentario:
2.1.- Fecha
2.2. Autor
2.3. Tipo de fuente.

3.- Analizar desde una perspectiva interna el texto:
3.1. Sinopsis o resumen del contenido.
3.2. Ha intervenido el poder poltico en la formulacin del documento?
3.3. Resulta coherente con la poca a la que pertenece?

4.- Juicio crtico.
4.1.- Cmo enjuician los historiadores del derecho el texto objeto del
comentario?
Leccin 1


Pgina 4

4.2. Ha utilizado el alumno alguna bibliografa que le ha resultado de
inters?
4.3. Conclusin personal: (cinco lneas de texto).

También podría gustarte