Está en la página 1de 2

1.

- OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIN


Esta norma oficial mexicana establece las definiciones, smbolos y reglas de escritura de las unidades del Sistema
Internacional de Unidades (SI) y otras unidades fuera de este Sistema que acepte la CG!, que en con"unto,
constituyen el Sistema General de Unidades de !edida, utili#ado en los diferentes campos de la ciencia, la
tecnologa, la industria, la educaci$n y el comercio%
2.- REFERENCIAS
ara la correcta aplicaci$n de esta norma se debe consultar la siguiente norma mexicana &igente o la que la
sustituya
'!()*)+,,)-../0I!'C !etrologa)1ocabulario de t2rminos fundamentales generales, 3eclaratoria de &igencia
publicada en el 3iario 4ficial de la 5ederaci$n el da -/ de enero de -../%
3.- DEFINICIONES FUNDAMENTALES
ara los efectos de esta norma, se aplican las definiciones contenidas en la norma referida en el inciso 6,
7eferencias, y
las siguientes0
3.1 Sistem I!te"!#i$!% &e U!i&&es 'SI(
Sistema co8erente de unidades adoptado por la Conferencia General de esas y !edidas (CG!)%
Este sistema est9 compuesto por0
) unidades SI de base:
) unidades SI deri&adas
3.2.- U!i&&es SI &e )se
Unidades de medida de las magnitudes de base del Sistema Internacional de Unidades%
3.3 M*!it+&
;tributo de un fen$meno, cuerpo o sustancia que es susceptible a ser distinguido cualitati&amente y determinado
cuantitati&amente%
3., Sistem #$-e"e!te &e +!i&&es '&e me&i&(
Sistema de unidades compuesto por un con"unto de unidades de base y de unidades deri&adas compatibles%
3.. M*!it+&es &e )se
Son magnitudes que dentro de un <sistema de magnitudes< se aceptan por con&enci$n, como independientes
unas de otras%
3./ U!i&&es SI &e"i0&s
Son unidades que se forman combinando entre s las unidades de base, o bien, combinando 2stas con las
unidades deri&adas, seg=n expresiones algebraicas que relacionan las magnitudes correspondientes de acuerdo
a leyes simples de la fsica%

También podría gustarte