Está en la página 1de 1

porque daa un cierto rango de funciones,

incluyendo la regulacin inmunitaria, el control metablico


y procesos neurocognitivos, como el aprendizaje y la memoria.
Necesitamos de siete a nueve horas de sueo, segn cada persona,
para poder descansar. Menos de esa cantidad de tiempo favorece
los problemas fsicos y MENTALES.la falta de sueo afecta a la
aparicin de enfermedades. incrementa excesivamente la actividad
en la parte del cerebro ms estrechamente conectada a la DEPRESIN,
la ANSIEDAD y otros trastornos psiquitricos.
Por ejemplo, en condiciones normales, si la amgdala reacciona fuertemente
a una pelcula violenta, la corteza prefrontal le permite al cerebro tener
claro que la escena es slo una ficcin y que debe calmarse.
Pero en el cerebro privado de sueo la corteza prefrontal pierde influencia,
en tanto que la gana el locus coeruleus, la parte ms antigua del cerebro,
que se ocupa de liberar noradrenalina y le permite al sujeto protegerse de las
inminentes amenazas para sobrevivir. La consecuencia es una situacin de falsa
alarma que produce riesgos para la salud mental.
Antes, era difcil separar el efecto de la falta de sueo de la enfermedad misma.
Ahora, estamos ms cerca de poder determinar si la persona tiene una enfermedad
psiquitrica o un trastorno del sueo".

También podría gustarte