Está en la página 1de 1

Astronoma [Revolucin Cientfica]

En casi todas las religiones antiguas exista


la cosmogona, que intentaba explicar el origen del
universo, ligando ste a los elementos mitolgicos. La
historia de la astronoma es tan antigua como la
historia del ser humano. Antiguamente se ocupaba,
nicamente, de la observacin y predicciones de los
movimientos de los objetos visibles a simple vista,
quedando separada durante mucho tiempo de la Fsica.
Durante siglos, la visin geocntrica de que el Sol y
otros planetas giraban alrededor de la Tierra no se
cuestion. Esta visin era lo que para nuestros sentidos se observaba. En el Renacimiento, Nicols
Coprnico propuso el modelo heliocntrico del Sistema Solar. Su trabajo De Revolutionibus
Orbium Coelestium fue defendido, divulgado y corregido por Galileo Galilei y Johannes Kepler,
autor de Harmonices Mundi, en el cual se desarrolla por primera vez la tercera ley del movimiento
planetario.
Galileo aadi la novedad del uso del telescopio para mejorar sus observaciones. La disponibilidad
de datos observacionales precisos llev a indagar en teoras que explicasen el comportamiento
observado.
Fue Isaac Newton quien extendi hacia los cuerpos celestes las teoras de la gravedad terrestre y
conformando la Ley de la gravitacin universal, inventando as la mecnica celeste, con lo que
explic el movimiento de los planetas y consiguiendo unir el vaco entre las leyes de Kepler y la
dinmica de Galileo. Esto tambin supuso la primera unificacin de la astronoma y la fsica.
Durante los siglos XVIII al XIX, se presenta el problema de los tres cuerpos,
donde Euler, Clairaut y D'Alembert llevan predicciones ms precisas sobre los movimientos de la
luna y los planetas. Este trabajo es perfeccionado por Lagrange y Laplace, permitiendo estimar las
masas de los planetas y lunas a partir de sus perturbaciones.

También podría gustarte