Está en la página 1de 3

1) Relacione el desarrollo de la filosofa con el desarrollo de la psicologa.

La psicologa formaba parte dentro de la cosmovisin filosfica de los griegos.


Grandes pensadores llevaron a cabo el estudio del "alma" (psych) (S. ! a.".).
Seg#n Scrates$ el alma era el centro de la personalidad intelectual y moral del
hombre (%concete a ti mismo&).
Platn consideraba 'ue las causas de la conducta se remontaban al "tipo" de alma 'ue
cada ser portaba y elabor su teora sobre el mundo inteligible (mundo de las ideas) y
el mundo sensible$ planteando 'ue el alma es enga(ada por los sentidos y slo conoce
verdaderamente el mundo de las ideas por medio del entendimiento y la inteligencia$
'ue constituyen seg#n l el verdadero conocimiento.
)ara Aristteles$ el alma y el cuerpo no podan e*istir por separado (coe*istencia).
"rea 'ue la mente se habilitaba a travs de la observacin y la e*periencia (sentidos).
Descartes (S. +!!)$ a travs de una corriente nueva de estudios independientes
dedicados al alma$ al pensamiento y a la mente$ es considerado el padre de la
psicologa filosfica.
2) Enumere y describa los pasos de la ciencia.
)asos de la ciencia,
-. .eterminar el obeto de estudio.
/. "onstruccin de una teora.
"onsiste en elaborar una e*plicacin provisional de los hechos observados y de
sus posibles causas.
0. )rueba de !iptesis
1eali2ar predicciones especficas para comprobar la hiptesis mediante
la e*perimentacin.
3. Se recolectan e"idencias a travs de m#todos empricos (sentidos) para
obtener datos pertinentes a la hiptesis.
Descripcin, observar y registrar.
$orrelacin, relacionar y predecir.
E%perimentacin, e*plorar causa y efecto.
La psicologa utili2a el mtodo cientfico para poder comprender$ predecir y
controlar la conducta humana.
&) '(u# consideraciones !ace )leger sobre el obeto de estudio de la psicologa*
4leger enumera 3 caractersticas esenciales sobre la conducta,
-. 5s funcional. 6iene la finalidad de resolver tensiones.
/. !mplica siempre un conflicto.
0. Solo puede ser comprendida en funcin de un conte*to.
3. 6iende a preservar el e'uilibrio interno del organismo.
6ambin$ especifica tres 7reas de manifestacin de la conducta,
-. 8ente
/. "uerpo.
0. 8undo e*terno
5numera las siguientes consideraciones a tener a la hora de estudiar nuestro ob9eto de
estudio,
-. "onte*to en el 'ue se estudia.
/. "ultura a la 'ue pertenece.
0. "onte*to social 'ue lo rodea.
3. "onte*to histrico.
:. ;rg. 5*terna.
<. =>u se observa en l? ( manifestaciones @ conductas )
+) Elegir una de las escuelas actuales y desarrollarla.

También podría gustarte