Está en la página 1de 3

1) SE AJUSTAN LAS TEMPERATURAS DE LAS CORRIENTES FRIAS

SUMANDOLE TMIN: 15C A CADA UNA DE ELLAS, PERMANECIENDO


INALTERADAS LAS CORRIENTES CALIENTES

h1
h2
h3
c1
c2
c3

480
380
460
375
335
365
F1:
ENTRADA: 330+15:335 C
F2:
ENTRADA: 350+15: 365C

2) SE ORDENAN LAS TEMPERATURAS OBTENIDAS EN EL PASO 1 DE MAYOR


A MENOR
t1
t2
t3
t4
t5
t6

480
460
380
375
365
335

3) SE REALIZA UN BALANCE ENTALPICO CON LA SIGUIENTE FORMULA:


HI: [WCPCAL - WCPFRIO] (TI-TI+1)
LOS VALORES DE WCP SE TOMARAN DEL PASO 4, Y LAS TEMPERATURAS
SERAN LAS DEL PASO 3.

H1:
H2:
H3:
H4:
H5:

-1460
19200
1200
-180
2910

H1: [52-125](480-460): -1460


H2: [52-(26+125)] (460-380): 19200
H3: [52+45-(37+26+125)] (380-375): 1200
H4: [52+45](375-365): -180
H5: [52+45](365-335): 2910
4) SE REALIZA UNA CASCADA DE CALOR POR MEDIO DE LA REGLA
HEURISTICA SUPONIENDO QUE Q: 0 SE EVALUA QI +1: QI+HI
Q:
Q1:
Q2:
Q3:
Q4:
Q5:

0
-1460
17740
18940
18760
21670

Q:0
Q1:0+(-1460): -1460
Q2: -1460+19200: 17740
Q3: 17740+(1200): 18940
Q4: 18940+(-180): 18760
Q5: 18760+2910: 21670
QH:
QC:

21670 CALENTAMIENTO
19200 ENFRIAMIENTO

5) CALCULO DEL PUNTO DE PLIEGUE


Q1:
Q2:
Q:3
Q4:
Q5:

21670
20210
180
0
2910

Q1: QH: 21670


Q2: Q1+H1: 21670+(-1460): 20210
Q3: Q2+H2: 20210-19200: 180
Q4: Q3+H3: 180+(-180): 0
Q5: Q4++H4: 0+2910: 2910

También podría gustarte