Está en la página 1de 3

1) SE AJUSTAN LAS TEMPERATURAS DE LAS CORRIENTES FRIAS

SUMANDOLE TMIN: 20C A CADA UNA DE ELLAS, PERMANECIENDO


INALTERADAS LAS CORRIENTES CALIENTES
H1
H2
H3
C1
C2

159
267
343
97
108

F1:
ENTRADA: 77+20: 56C :97
F2:
ENTRADA: 98+20: 108C

2) SE ORDENAN LAS TEMPERATURAS OBTENIDAS EN EL PASO 1 DE MAYOR


A MENOR

T1
T2
T3
T4
T5

343
267
159
108
97

3) SE REALIZA UN BALANCE ENTALPICO CON LA SIGUIENTE FORMULA:


HI: [WCPCAL - WCPFRIO] (TI-TI+1)
LOS VALORES DE WCP SE TOMARAN DEL PASO 4, Y LAS TEMPERATURAS
SERAN LAS DEL PASO 3.

H1:
H2:
H3:
H4:

2485.2
-6544.8
693.6
3333

H1: [228.8-196.1](343-267): 2485.2


H2: [228.8-(93.3+196.1)] (267-159): -6544.8
H3: [228.8+20.4-(53.8+9.33+196.1)] (159-108): 693.3
H4: [228.8+20.4](108-97): 3333
H5: [22.85+2.04](77-56): 45.85 BTU/HR

4) SE REALIZA UNA CASCADA DE CALOR POR MEDIO DE LA REGLA


HEURISTICA SUPONIENDO QUE Q: 0 SE EVALUA QI +1: QI+HI
C
Q1:
Q2:
Q3:
Q4:

0
2485
-4059.8
-3366.2
-33.2

Q:0
Q1:0+2485.2: 2485.2
Q2: 2485.2 +(-6544.8): -4059.8
Q3: -4059.8+(693.3): -3366.2
Q4: -3366.2+(3333): -33.2

QH:
QC:

4060
3333

5) CALCULO DEL PUNTO DE PLIEGUE


Q1:
Q2:
Q3:
Q4:
Q5:

4060
6545
0
693.6
4026.6

Q1: QH: 4060


Q2: Q1+H1: 4060+2485:6545
Q3: Q2+H2: 6545-6545: 0
Q4: Q3+H3: 0+693.3: 693.3
Q5: Q4++H4: 693.3+3333: 4026.6
6) CALCULO DEL AHORRO Y TIEMPO DE RECUPERACION DE LA INVERSION:
AHORRO: 63.6*5.243: 333.45
NOTA: LOS VALORES PARA CALCULAR EL AHORRO SON
PROPORCIONADOS POR EL EJERCICIO.

TIEMPO DE RECUPERACION DE LA INVERSION: 539.8/333.45: 1.6188

También podría gustarte