Está en la página 1de 14

Procedimiento matemtico usado para

transformar los datos de rayos x en


imagen.
Se usan diferentes filtros para acentuar,
realzar, mejorar o atenuar ciertos
aspectos de los datos.
ALGORTMOS DE
RECONSTRUCCIN.
Los algoritmos de tejido blando producen mejor detectabilidad de
contraste con menos ruido.
Algortmo HighRes: Es muy buen definidor de bordes y
alto nivel de ruido.


Algortmo Estndar: Malo definiendo bordes y bajo
nivel de ruido.
Algortmo Slim: Se utiliza con algoritmos desde
suave a estndar cuando la detectabilidad de
contraste es lo ms importante. Con algortmo
HighRes cuando la resolucin espacial es lo ms
importante.

Algortmo Wide: Se tiliza para obtener un nivel
bajo de ruido, menos irradiacin al paciente y
menor tiempo de exploracin.




Los estudios clnicos, revelaron que el
FBA puede disminuir el ruido de las
imgenes y an garantizar una calidad
adecuada para el diagnstico. Estudios
clnicos prospectivos, son necesarios
para demostrar que la disminucin del
ruido puede permitir una reduccin
significativa de las dosis de radiacin.

FILTRO BILATERAL
ANISOTRPICO.
Con este obtiene una reconstruccin
optima. Produce imgenes reconstruidas
con resolucin espacial, aunque presentan
tambin niveles de ruido relativamente alto
Son formulas matemticas y hay distintos
tipos de filtros, se seleccionan dependiendo
de lo que ms nos interese ver.
Los filtros ms importantes son:
FILTRO KERNEL.
TIPOS DE FILTROS
SHARP
STANDARD
SMOOTH
EXTRA SHARP


Realza bordes de estructuras de muy distinto
coeficiente de atenuacin.
FILTRO SHARP DURO.
Realza la diferencia entre bordes, realza ms la
diferencia de contraste entre estructuras de no
muy distinto coeficiente de atenuacin.
REALCE DE BORDES.
Lo que hace es disminuir los artefactos debidos
al Ruido esttico, va a limar diferencias.
FILTRO SUAVE O SMOOTH
TIPOS DE FILTROS(siemens)
B20 (SMOOTH)


B40 (STANDARD)


A80 (SHARP)
A91 (VERY SHARP)


SMOOTH
SHARP
WEB BIBLIOGRAFICA
http://radiologiavirtualhjcu.blogspot.
com/p/tomografia-espiral-
multicorte.htm
http://www.diagnosticojournal.com/e
ntrevistas/128-1-
AQUILION_ONE:_Tomografia_Dinami
ca_Volumetrica.pdf

También podría gustarte