Está en la página 1de 1

io literal del quechua: "aplanar". Al nivel?

; r el suelo uno des_


s obstculos, al quebrantar la ley, uno hace lo mismo, siendo
Btculosaqu las normas sociales en conflicto ^con la conducta del
r (comparar con las frases castellanas "ser spero" o "limar aris-
1 referirse al trato humano).-
misma metfora .es aplicable a la dispensacin de justicia. Es
rovechoso aqu comparar a los machas con. los tiv de Nigeria. En am-
casos, la justicia se considera como la reconciliacin de las par-
e_n_ conflicto ms que como., la imposicin de ..sanciones,__por una autor^
que puede invocar la fuerza como respaldo a sus decisiones, como su_
e en el sistema judicial de las nacione's modernas. Las autoridades
los machas no tienen fuerza de que disponer y si las soluciones que
proponen son aceptadas es por el respeto del que como individuos gozan
entre sus compaeros y por la inviolabilidad de su oficio. Aun en donde
los gobernantes considerados sagrados, tales como el Inca,, pueden impo-
ner sanciones ^]2]2.Ii-^^?A.t..Aa idea es que se eliminen
las notas discordantes de las materias socio-csmicas y se restablezca
la armona, mucho ms que cualquiera otra idea de "castigo" secular.
Por consiguiente, las obstrucciones que han de ser allanadas son las
disputas que amenazan el manejo sin- tropiezo- del sistema.
La expresin 2-11, cuya traduccin literal sera "allanar al autor de
un crimen", puede entenderse en los mismos trminos: e-1 malhechor se

'rhabilita-ipara la aceptacin social; lo hary "puesto en lnea" con el


sistema social.
Por una extensin metafrica similccr, .,1a nocin de "aplanar" puede uni
se a la de_.'!aparejar". Lo que se infiere es la eliminacin de una incori
sistencia o desproporcin: los elementos para ser aparejados deben pri-
mero ser "pareados" para^lograr este "afuste" perfecto. La idea princi-
pal es l*i de compartir los lmites - territoriales, sociales y fsicos.
.
) Otra vez los espejos. . .,
La discusin de los esp-ejos, que presentramos en una seccin anterior,
debe tenerse como antecedente para integrar la discusin de" un par de

También podría gustarte