Está en la página 1de 1

Esta antologa tiene la finalidad de mostrar un poco de la literatura barroca, se caracteriza

porque el autor intenta sorprender o asombrar los sentidos y la inteligencia del lector.
Ciertamente es un arte que gusta de lo artificioso y lo complicado, por ello en los poemas,
novelas o en el teatro predominan los juegos de palabras, las metforas sorprendentes, la
abundante adjetivacin. El rasgo estilstico ms caracterstico es el conceptismo; es decir:
jugar con la forma y el significado de las palabras para crear nuevas y sorprendentes
combinaciones. De esta manera, el texto se convierte a veces en un jeroglfico que el
lector debe resolver.
Tambin podemos encontrar un rasgo estilstico llamado culteranismo que de cierta
manera se desprende del conceptismo, tiene especial predileccin por el empleo
de: latinismos lxicos y sintcticos, metforas e imgenes deslumbrantes, sensoriales y
difciles; la dificultad, tambin extrema, en la comprensin del poema.
La idea barroca ms importante, para m, es la del DESENGAO. Frente al idealismo y
optimismo renacentistas, el Barroco implanta una concepcin negativa del mundo, que
aparece como caos, desorden o confusin. En el Barroco se vuelve a insistir en ideas
medievales como la brevedad de la vida y la caducidad de las cosas. La vida est
dominada por la idea de la muerte: vivir es slo un breve camino entre la cuna y la
sepultura. El tiempo lo destruye todo, quisiera pensar que esto crea la vanidad. La
realidad es slo ilusin y apariencia: la vida es sueo. Por eso el hombre barroco es
desconfiado, aunque se comporta con prudencia, discrecin y engao para triunfar en la
vida.
En relacin con lo anterior, a los viejos motivos renacentistas se les da un nuevo enfoque
irnico y/o sarcstico. Detrs del sarcasmo barroco hay una intencin crtica, un afn
renovador y tambin una mirada desesperanzada de ver las cosas.
En el Barroco, el lenguaje sencillo y la estructura equilibrada del Renacimiento, se cambia
por expresiones brillantes e ideas ingeniosas. Por ejemplo a las imgenes equilibradas y
armoniosas renacentistas, el Barroco opondr la exageracin y, a veces, la deformacin.
La literatura, por tanto se hace ms complicada frente a la equilibrada, sencilla y popular
poesa del renacimiento.

También podría gustarte