Está en la página 1de 2

01.

Si la edad promedio e tres hombres es 54 y


ninguno de ellos es mayor que 56. Cul es la
edad mnimo que puede tener uno de ellos?.
a 55 b 54 ! 50
d 56 e 5"
0". #a media aritm$ti!a de 100 n%meros
!onse!uti&os impares positi&os es 1'(. )allar el
menor.
a '* b '( ! '+
d 40 e 41
0'. )allar la media aritm$ti!a de todos los n%meros
enteros positi&os de dos !i,ras.
a
1(
1
54
b 54 ! 55
d
"
1
55
e
"
1
54
04. -l promedio de *0 n%meros s 6(. siendo 6" y *(
dos de los n%meros. -liminando estos dos
n%meros/ el promedio de los restantes es0
a
1*
16
6*
b 6( ! 50
d 40 e 1.2.
05. 3e 500 alumnos de un !olegio/ !uya estatura
promedio es de 1/ 6* m. 150 son mu4eres. Si la
estatura promedio de todas las mu4eres es 1/60
m/ !ul es el promedio o media aritm$ti!a de la
estatura de los &arones de di!ho !olegio?.
a 1/*0 m b 1/ 64 m ! 1/ *1 m
d / 6+ m e 1/ 6( m
06. Si la media geom$tri!a de los !uadrados de dos
n%meros enteros !onse!uti&os es '0/ la suma de
di!hos n%meros es0
a 1' b 1" ! 1*
d 11 e 1.2.
0*. #a di,eren!ia de dos n%meros es * y la suma de
su 56 y su 52 es "4/ 5. )allar la di,eren!ia
entre la media aritm$ti!a y la media geom$tri!a.
a 1/ 5 b 1/ 0 ! 0/ 5
d 0/ "5 e 0/ *5
0(. #a media geom$tri!a de "0 n%meros naturales
distintos es 5 y la media geom$tri!a de otros "0
naturales tambi$n distintos es 6. )allar la media
geom$tri!a de los 40 n%meros !on un error
menor mnimo.
a 5 b 5/ 4 ! 5/ "
d 5/ ( e 4
0+. #a di,eren!ia de " n%meros es * y la suma de su
media geom$tri!a y media aritm$ti!a es "4/ 5.
)allar la di,eren!ia entre la media aritm$ti!a y la
media geom$tri!a.
a 1/ 5 b 1 ! 0/ 5
d 0/ "5 e 0/ *5
10. -l promedio geom$tri!o de "0 n%meros
di,erentes es '0. Cul ser el promedio
geom$tri!o de sus mitades?.
a '0 b 60 ! 15
d */5 e '/ *5
11. Sean a y b dos n%meros enteros pares/ si el
produ!to de la 52 !on su 5) es igual a !uatro
&e!es su 5)/ enton!es el menor &alor que toma
uno de di!hos n%meros es.
a 4 b 5 ! "
d ( e 10
1
1". 7res n%meros a/ b y !/ tienen una 52 de 5 y una
56 de
'
1"0
. 2dems/ se sabe que el
produ!to b! 8 '0. #a 59) de estos n%meros es.
a '"0:*' b '50:*5 ! '10:*4
d *5:'50 e *':'(0
1'. Sean a y b dos n%meros enteros si el produ!to
de la 52 !on su 5) es igual al doble de su
media geom$tri!a/ enton!es el menor &alor de 9a
; b es0
a 1 b " ! 5
d 4 e 1.2.
14. -l !o!iente de " n%meros es 4. siendo la
di,eren!ia entre su 52 y su 56 es la unidad.
)allar la 5).
a '/ " b ' ! 4
d * e 1.2.
15. #a di,eren!ia de " n%meros y la di,eren!ia entre
su 52 y su 56/ estn en la mima rela!i<n que +
a ". )allar la rela!i<n en que se en!uentran .
a 16+:"5 b 1:" ! "
d 4:* e 1.2.
16. )allar la media aritm$ti!a de los n%meros de la
siguiente su!esi<n0
"/ 6/ 1"/ "0/ ............/ +'0
a ++":' b ++" ! '
d 5 e 1.2.
1*. #a 56 de ' n%meros pares di,erentes es 6 luego
la 52 . de ellos es0
a "6:' b ( ! +
d 6 e 1.2.
1(. -l mayor promedio de dos n%meros es 00
mientras que su menos promedio es '6. )allar
la di,eren!ia de di!hos n%meros.
a 1(0 b 160 ! 1"0
d 150 e 100
1+. -l promedio aritm$ti!o y geom$tri!o de 2 y =
son impares !onse!uti&os. adems 2 e>!ede a =
en
a '
uni&ersidades. )alle ?a@.
a " b ' ! 4
d 65 e 1.2.
"0. )allar la media 2rm<ni!a de los ?n@ n%meros "/
6/ 1"/ "0/ .... n9n ; 1
a ++":' b ++" ! n;1:n
d n:n ; 1 e 1.2.
"

También podría gustarte