Está en la página 1de 4

Deforestacin de arboles

La destruccin de zonas verdes, tanto en


nuestro pas como en el planeta ha sido
provocada por el gran crecimiento de las
ciudades e industrias.
Qu debemos hacer?
Plantar rboles, y plantas en nuestros espacios libres para empezar
un ambiente agradable tanto para el ser humano como para
animales.
Sembrar zonas donde solamente existan rboles y plantas, estas
zonas servirn para iniciar una reforestacin a gran escala.
Industrias que utilicen madera, deben replantar la cantidad de
rboles que talen, ya que deben entender que es su materia
prima, y ellos son responsables de reponerla, ya que si deja de
existir esta materia prima, ellos no tendrn con que trabajar.
Los gobiernos locales, deben poner iniciativas para reforestar todo
nuestro pas, poner reservas naturales en cada lugar que puedan,
ya que esto ayudara a nuestro ecosistema, tambin podra ayudar
y servir como atractivo turstico.

CONCLUSIONES
La proteccin del medio ambiente es una garanta
constitucional, ya que el Estado esta obligado a
preservar el medio ambiente, problema que a todos
nos afecta como colectividad y cualquier
ciudadano debe tener el Derecho de demandar, la
reparacin del dao al Estado, cuando se le afecte
su medio ambiente.
Actualmente, la proteccin al medio ambiente, se
ha convertido en una preocupacin del Estado a
partir de que se observ que se deterioraban los
ecosistemas con el peligro de amenazar la
presencia de todo ser vivo en la tierra, esta
preocupacin que primero se present a nivel de los
Organismos Internacionales, se fue incorporando en
tratados y convenciones internacionales, siendo
retomado por el Derecho positivo mexicano.
El Derecho ecolgico ha tenido que incorporar
aspectos novedosos como son los relativos a
proteger el medio ambiente como bien
jurdicamente tutelado y como un Derecho humano
de la ms reciente generacin.

RECOMENDACIONES

Debera haber mayor control del estado contra la
deforestacin.
Sanciones ms severas contra empresas que
contaminen los recursos hidrolgicos.
Reduccin de emisin de gases txicos atreves de
energas renovables medioambientales.
Mayor control de la basura nuclear radiactiva atreves
de constante supervisin en las empresas.
Las empresas deberan tener un rea verde para que
absorba parte de la contaminacin que produce.

También podría gustarte