II
DEL LIBRO CUATRO
Estos dos breves libros me impresionan ahora tan vigorosamente como
lo hicieron hace cuarenta años que los leí por primera vez. Estos
combinan simplicidad, claridad y profundidad en un solo paquete; que no
tiene igual en la literatura de lo Oculto.
Casi todas sus experiencias con el Yoga pasaron alrededor de los 1900'
cuando iba de paso para los Himalayas en sus escalamientos de
montañas, él se detuvo en Ceylan para visitar a su maestro formal en la
Magia "Allan Bennett. Estando allí, ellos dos se pusieron a practicar Yoga
debajo de la supervisión de Sri Parananda. El primer round se coronó
eventualmente en Dhyana, un super orgasmo interior de la mente. Años
más tarde él retornó a las disciplinas de la Yoga, y fué en estas bases de
todas estas numerosas experiencias que él escribió la Parte Primera de
este Libro IV. Todavía es tan autoritatíva ahora como lo fué hace muchos
años---talvez aún más cuando los Yoguis emigrantes y swamis del Este
se ven determinados como siempre a complicar el sujeto.
Durante los 1920's, Crowley escribió Parte III del Libro IV intitulado:
"Magia en Teoría y Práctica," donde él de nuevo intentó explorar y
explicar el sujeto en un nivel más Práctico. Pero Magia por A. C. requiere
para su entendimiento una completa comprensión de este pequeño
trabajo. La Parte II de este Libro 4; en mi estimación es un clásico.
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Israel Regardie.
UNA NOTA
Este libro no es intencionalmente el trabajo de Frater Perdurabo. La
experiencia demuestra que su escritura es demasiado concentrada, y
muy obstrusa, demasiado oculta para la mente ordinaria de entenderla.
Se pensó que este record de los fragmentos esparcidos de su
conversación casual puede que pruebe ser más intelegible y más
convincente, y por lo menos proporcionará un estudio preliminar el cual
le dará al estudiante la facultad de atacar su trabajo real desde un punto
de vista de un pequeño conocimiento general y entendimiento de sus
ideas y de la forma en la cual él las figura.
La Segunda Parte, " Magick " es más avanzada en estilo que la Parte I; al
estudiante se le espera que sepa un poco de la literatura del sujeto, y
que pueda tomar una perspectiva inteligente de ello. Esta parte es,
como fuere, realmente explicativa de la Parte I, la cual es un boceto
crudo solamente
______________________________________________________________________ 2
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Esos que han deseado que los seres humanos crean en ellos fueron
absurdos. Una lengua persuasiva, o una pluma igual, o una espada
eficiente, con antorcha y hoguera, se produjo este "Creér o fe," la cual
es contraria y destructiva a todas las experiencias religiosas reales.
______________________________________________________________________ 3
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 4
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
EL LIBRO 4
POR ALEISTER CROWLEY
A.*. A.*.
Testigo nuestro Sello
N.*.
Praemostrador General.
______________________________________________________________________ 5
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Primera Parte
MEDITACION
PALABRAS PRELIMINARES
______________________________________________________________________ 6
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Pero existe, como fuere, una forma de milagro el cual ciertamente pasa,
y esa es la influencia del Genio. No hay analogia conocida en la
Naturaleza. Nadie aún puede pensar en un "super perro" transformando
el mundo de los perros, pero en la historia de la raza humana esto pasa
con regularidad y frecuencia. Ahora aqui estan tres " Super Hombres "
todos ellos en desacuerdo con lo establecido. ¿Que es lo que hay en
común entre Cristo, Buda y Mahoma? ¿Existe algun punto donde los tres
estén de acuerdo?
Vidas elaboradas de cada uno han sido escritas por sus devotos, y hay
una cosa en común entre los tres ---una omisión. Nosotros no
escuchamos nada de Cristo entre la edad de los doce y los treinta.
Mahoma desapareció en una cueva. El Buda dejo su palacio y se fué por
un largo tiempo adentro del desierto.
Esto es tan curioso que nos deja preguntándonos si las historias de los
otros grandes maestros se contradicen o confirman. (Lo que estamos
analizando*)
Moises llevo una vida tranquila hasta que mató al Egipcio. El entonces
se escapa a la región de Midian, y no oimos nada de lo que hizo ál allá,
pero inmediatamente cuando regresa trastorna todo el lugar
______________________________________________________________________ 7
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
¿Cual fué la naturaleza del poder de ellos? ¿Que les paso durante su
ausencia? La historia no nos puede ayudar a resolver estos problemas,
porque la historia es silenciosa. Nosotros solo tenemos las anécdotas
que dieron ellos mismos.
______________________________________________________________________ 8
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 9
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Nuestro mejor documento será por lo tanto el sistema del Buda; pero es
tan complejo que ningun sumario inmediato nos serviría; y en el caso
de los otros, si nosotros no tenemos las anécdotas de los Maestros,
tenemos la de sus seguidores inmediatos.
Los métodos que nos recomiendan toda esta gente tienen un parecido el
uno con el otro. Ellos recomendaron "virtud" (de varias clases), solitud,
ausencia de excitación, moderación en la dieta, y finalmente una
práctica la cual algunos llaman "Oración" o "Rezar" y otros la llaman
meditación. (Las cuatro primeras pueden convertirse después de
examinarlas muy bien, de ser meramente las condiciones favorables
para la última.)
Al investigar que es lo que esto significa por estas dos cosas, " Oración-
Meditación "nosotros encontramos que son la misma cosa; que son una
en otras palabras. (la misma acción con diferente nombre*) ¿Porque cual
es ese estado de meditación o de oración? Este es el de restringir o
(concentrar*) la mente a un solo acto, estado o pensamiento. Y si
nosotros nos sentamos silenciosamente e investigamos el contenido de
nuestras mentes, tendremos que encontrar que aún en las mejores
condiciones las caracteristicas principales son la distracción y la falta de
concentración. Cualquier persona que tenga que ver con la educación
de niños y mentes sin adiestramiento, generalmente sabe que la
atención (concentrada*) nunca esta presente, aún cuando existe un
monto grande de inteligencia y buena voluntad.
______________________________________________________________________ 10
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 11
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Nosotros tenemos que practicar esto dos veces al dia; y así como vamos
experimentando, la experiencia nos enseñará cuales son las condiciones
favorables y cuales no. Antes de que nosotros estemos haciendo esto
por mucho tiempo nosotros casi estamos seguros de impacientarnos, y
tendremos que encontrar que tenemos que practicar muchas otras
cosas en orden de asistirnos en nuestro trabajo. Problemas
constantemente se presentaran los cuales tendremos que enfrentar y
resolver.
______________________________________________________________________ 12
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Esta es solo una de las muchas situaciones que puede que se presenten
ante ti pero es una de las más típicas. Para este tiempo tus horas para la
meditación llenaran casi todo tu día, y tu probablemente estarás
constantemente teniendo presentimientos que algo esta a punto de
ocurrir. Tu tal vez también te aterrorizes con la idea que tu cerebro ya
no pueda mas; pero tendrás que aprender los síntomas reales del
cansancio mental y tendrás cuidado de evitarlos. Ellos tienen que
distinguirse con cuidado de la pereza!
Casi siempre, en el momento que uno esta conciente de este factor, esto
se detiene y el terrible y antiguo combate entre la voluntad de vaquero
y la mente de becerro saltarín comienza de nuevo. Como cualquier otro
proceso fisiologico, conciencia del mismo implica desorden o
enfermedad. Al analizar la naturaleza de este trabajo de controlar la
mente, el estudiante apreciara sin ningún esfuerzo la realidad que esto
involucra dos cosas: la persona que esta viendo y la cosa que se esta
mirando--- la persona que está sabiendo y el sujeto del cual se esta
obteniendo conocimiento; y el tendrá que darse cuenta que esto es una
necesaria condición de todas las conciencias. Nosotros estamos muy
acostumbrados a pensar que son verdades cosas las cuales nosotros no
tenemos ningún real derecho ni tan siquiera de pensar. Nosotros
asumimos, por ejemplo, que el Inconciente es lo torpido; y en realidad
nada es mas cierto que los órganos del cuerpo los cuales están
______________________________________________________________________ 13
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
En verdad, ahi hay tres principales clases de tiros: el mal tiro, el cual
nosotros asociamos, y muy acertadamente, a la atención errante; (sin
concentracion*) el buen tiro que nosotros asociamos con la atención fija,
y muy acertadamente! Y el tiro perfecto, el cual nosotros no
entendemos, pero el cual en realidad es causado por el hábito de la
atención fija ( o concentrada*) haciéndose independiente de la Voluntad,
y por lo consiguiente haciéndose libre de actuar en su propio acuerdo.
En esta luz todos los otros eventos de la vida son como tinieblas. Por
estas razones la gente a fallado totalmente al analizarlo o estimarlo.
Ellos estan suficientemente correctos al decir que, comparado con esto,
toda la vida humana es absolutamente una escoria; pero ellos todavía
van mas lejos, y se van mal. Ellos argumentan que “desde que esto es
lo que trasciende lo terrestre, tiene que ser celestial." Una de las
tendencias en sus mentes ha sido la esperanza en un cielo---paraiso
como sus progenitores y ellos mismos lo han imaginado, y sin la mínima
razón de decirlo así, ellos asumieron que " Esto es Eso."
______________________________________________________________________ 14
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Anna Kingsford quien medio estudio el misticismo Hebreo, y que fué una
feminista, alcanzo una visión mas o menos idéntica; pero llamo a la "
Divina " figura que ella vió, alternadamente " Adonai " y " Maria " Ahora
esta mujer, a pesar de estar en desventaja, con un cerebro que era una
masa de pulpa pútrida, y con una falta de estatuto social, educación y
caracter moral, hizo mas en el mundo religioso que ninguna otra
persona a echo en generaciones. Ella y ella sola, hizo la Theosofia
posible, y sin la Theosofía el interés en el mundo en cosas similares
nunca pudo haberse difundido. Este interés fue para la Ley de Thelema
lo que las enseñanzas de Juan Bautista fueron para la Cristiandad.
______________________________________________________________________ 15
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Como por lo menos así fue la actitud que Goutama Buda adoptó. No
estará el solo. Otra vez tiene que recalcarse que la vida contemplativa
es generalmente opuesta a la vida activa, y se tendrá que requerir un
extremo y cuidadoso balance para prevenir que una absorba a la otra.
Asi como se vera mas adelante, la "visión de Dios, o la "Union con Dios,"
o como sea que hemos acordado llamarlo, tiene muchas clases y
muchos grados, aunque existe un abismo impasable entre el menor de
ellos con el mas elevado de todos los fenomenos de la conciencia
normal.
I.- Nosotros hemos tenido que tratar en este boceto preliminar solo con
ejemplos de genios religiosos. Otras clases son sujetos de las mismas
atribuciones, pero el límite de nuestro espacio no nos permite
discutirlos.
______________________________________________________________________ 16
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO I
ASANA
La palabra Asana significa postura; pero, así como todas las palabras las
cuales han causado debate, su significado exacto se altero y es usado
en bastantes diferentes sentidos por varios autores. La autoridad mas
elevada en la " Yoga " es Patanjali, el dice: " Asana es lo que es firme y
agradable." Esto se puede tomar que significa el resultado del éxito en
la práctica. Otra vez, Sankhya dice: " Postura es la cual es firme y fácil."
______________________________________________________________________ 17
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
De cualquier manera, y sin peligro, podríamos acertar que desde que los
grandes hombres previamente mencionados no hicieron esto, entonces
no sería necesario para sus seguidores hacerlo. Entonces déjenos
seleccionar una posición que nos satisfaga y consideremos que es lo que
pasa. Hay una clase de estado (Manera de sentirse*) feliz o tranquilo
entre la rigidez y la elasticidad; los músculos no se necesitan
de forzarlos; pero al mismo tiempo no se les deja estar completamente
relajados. Es muy difícil encontrar una palabra descriptiva adecuada.
Fortificados tal vez sería la mejor. Un sentido de alerta física es deseado.
Piensa como el Tigre listo a saltar, o de los jinetes esperando el disparo
del revolver. Después de un tiempo llegaran los calambres y la fatiga. El
estudiante tiene ahora que apretar sus dientes y seguir adelante con
ello. Las sensaciones menores como picazón del cuerpo, etc., se
______________________________________________________________________ 18
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 19
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO II
El Pranayama y sus Paralelos con el Discurso
Mantra Yoga
______________________________________________________________________ 20
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Continue este proceso hasta que nada pero un tan solo movimiento
rápido de los labios quede; este movimiento tendrá que continuar
incrementándose en velocidad y disminuyendo su intensidad hasta que
la vibración mental completamente absorba lo físico. El estudiante para
este tiempo estara absolutamente quieto (O concentrado*) con la
mantra corriendo en su cerebro el tendrá, como fuere, que incrementar
la velocidad hasta que alcance su límite, asi continuará hasta donde sea
posible, y después debera parar la práctica y reversar el proceso
descrito arriba.
______________________________________________________________________ 21
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
5. Allah. Las sílabas de esta son acentuadas igualmente con cierta pausa
entre ellas; y son usadas por los fakires con una moción rítmica del
cuerpo para adelante y para atrás.
Akadua
Tuf-ur-biu
Bi aa chefu
______________________________________________________________________ 22
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Diga:
ÉL solo es Dios!
Dios el Eterno!
______________________________________________________________________ 23
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Tiemblen ante Ti
Yo, Yo te adoro.
______________________________________________________________________ 24
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO III
YAMA & NIYAMA
______________________________________________________________________ 25
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
" algunos de estos son solo las "virtudes" de un esclavo, inventadás por
su Maestro para mantenerlo en orden. El punto real del "Yama" hindú es
que al quebrar cualquiera de estos preceptos tendería a excitar la
mente.
Una dificultad similar con las esposas ha causado que los maestros
recomienden el celibato. En todas estas cuestiones el sentido común
tiene que ser el guía. No se pueden trazar reglas fijas en esto. El "de no
recibir regalo alguno”, por ejemplo, es solo importante para el Hindu,
quien pasaría enfermo por semanas si alguien le regalara un coco; pero
el Europeo average toma las cosas como vienen desde el tiempo que le
pusieron los pantalones largos.
1.- Yama significa literalmente " control " nos ocuparemos de ello en
detalle en la Parte II, cuando discutamos "La Vara Mágica."
______________________________________________________________________ 26
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO IV
PRATYAHARA
______________________________________________________________________ 27
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 28
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Otros toman otro punto de vista, de que el éxito en esta práctica es algo
como la experiencia la cual Sir Humprey Davy tuvo como resultado al
ingerir (Nitrous Oxido*) en el cual el exclamó: "el Universo está
compuesto exclusivamente de Ideas." Otros dicen que les dá como en
el sentido de Hamlet: " No hay nada bueno o malo, pero el pensar en
ello lo hace" interpretado literalmente y como fue echo por la senora
Eddy. (El se refiere a la fundadora de una secta Cristiana*)
CAPITULO V
DHARANA
______________________________________________________________________ 29
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 30
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 31
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Primero, las sensaciones físicas, estas deberán ser doblegadas con las
Asanas.
Segundo, los breckasos que parecen que son dictados por los eventos
que suceden inmediatamente antes de la meditación, su actividad se
hace tremenda. Solo con esta práctica uno entiende cuanto en realidad
es observado por los sentidos sin que la mente sea conciente de ello.
______________________________________________________________________ 32
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Ahora hay una secuencia real es estas clases de breckasos. Así como el
control va mejorando, el porcentaje de breckasos primarios y
secundarios van a ir disminuyendo, aún si el número total de breckasos
en una meditación siguen estacionarios. Ya por el tiempo que tú estás
meditando dos o tres horas cada día, y estas llenando casi todo el día
con otras practicas designadas a asistir, cuando casi cada vez algo u
otra cosa pasa, y hay un sentimiento constante de que estamos al borde
de "algo muy grande" uno podrá proceder al próximo paso o peldaño,
DHYANA.
______________________________________________________________________ 33
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO VI
DHYANA
______________________________________________________________________ 34
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 35
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 36
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
de las cosas, que ellos fueron liberados de todos los sortilegios imbéciles
los cuales previenen al hombre normal a finalizar sus projectos.
______________________________________________________________________ 37
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Ahora esta es una pregunta muy difícil formular, una pregunta mucho
más enorme al valor del testimonio. Cada posible pensamiento ha sido
puesto en duda, o analizado en cualquier momento u otro, con
excepción del pensamiento que solo es expresado con una nota de
interrogación, desde que al dudar de ese pensamiento acierta. (Para una
discusión mas completa al respecto ver "El Soldado y el Jorobado"
"Equinoccio I." Pero aparte de esta profunda duda filosófica ahí está
también la duda práctica de todos los días. La frase popular: "el dudar
la evidencia de nuestros sentidos, "nos muestra que esa evidencia es
aceptada normalmente; pero el hombre de ciencia no hace tal cosa. El
se ha dado cuenta muy bien que sus sentidos constantemente lo
engañan, así que el inventa elaborados instrumentos para corregirlos y
mas adelante se da cuenta de que el Universo el cual él percibe a través
de los sentidos es una fracción del Universo el cual conoce
indirectamente.
______________________________________________________________________ 38
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Es, entonces muy difícil el evaluar mucho lo que una experiencia como
esa tiende a afectar al individuo, especialmente a su total concepción de
las cosas. Incluyendo sus más profundas concepciones, el estandar el
cual el siempre se ha referido a cualquier cosa, su propio Yo, que ha sido
destruido (o Anulado*); cuando tratamos de explicarlo como una
alucinación, una suspención temporal de nuestras facultades y cosas
similares, nosotros encontramos que no podemos explicarlo
realmente. Tu realmente no puedes discutir o argumentar con un
relámpago de luz que acaba de derribarte.
______________________________________________________________________ 39
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 40
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
puede la entera imagen del disco solar ser reflejada en sus aguas. Este
Sol es el "Alma" o " God."
______________________________________________________________________ 41
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO VII
SAMADHI
______________________________________________________________________ 42
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
termino exacto por el cual los misticos Cristianos describen sus logros
misticos. (Experiencias Espirituales*)
Ahora existe una gran confucion, porque los Budistas usan la palabra
Samadhi para significar algo enteramente diferente, meramente la
facultad de la atencion. Entonces, para ellos, el pensar en un gato es "
hacer Samadhi " con el gato. Ellos usan la palabra Jhana para describir
estados misticos . Esto es excesivamente confuso, porque asi como ve-
mos en la seccion ultima, Dhyana es una preliminar al Samadhi, y por
supuesto Jhana es meramente la horrible y vulgar corrupcion Pali de ello.
______________________________________________________________________ 43
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Cinco anos mas tarde el no tomaria este mismo punto de vista. talvez el
nos pudo haber dicho que Dhyana hera un flujo de la mente en una
corriente ininterrumpida desde ego hacia el no-ego; sin tener conciencia
de ninguno de los dos y acompanado de un creciente sentimiento de
felicidad e intensa dicha (muy dificil de traducir estos terminos de la
Yoga a un lenguaje simple y claro a la vez.*). El pudo entender como es
que es el resultado natural de la Dhyana, pero el no puede llamar al
Dhyana de la misma manera como el precursor del Samadhi. Talvez el
de verdad no sabe las condiciones las cuales inducen al Samadhi. El
puede que pueda producir Dhyana a su voluntad en un lapso de unos
minutos de trabajo ; asi como pasa muy a menudo con aparente
espontaneidad; con el Samadhi desafortunadamente no es el mismo
caso. El talvez lo pueda alcanzar cuando su voluntad lo dicte, pero no
podria decir o explicar exactamente como, o explicar cuanto tiempo le
tomaria para alcanzarlo ; ni tampoco como podria estar seguro de
obtenerlo finalmente
______________________________________________________________________ 44
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Un autor postula ( solo que la memoria nos mienta ) que los doce
segundos constantes es la Dharana; ciento cuarenta y cuatro segundos
Dhyana y mil setecientos veintiocho segundos alcazan Samadhi. Y
Vivekananda comentado a Patanjali, hace a la Dhyana una mera
prolongacion de la Dharana; pero para argumentar mas profundo : "
supongamos que estamos meditando en un libro, y que gradualmente
tenemos exito en concentrar la mente en ello, y perciviendo solo la
sensacion interna, el significado sin expresarlo de ninguna forma. Es un
estado interno en otras palabras. Este estado de Dhayana es llamado
Samadhi."
______________________________________________________________________ 45
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Pero en todo esto yo estoy inclinado a sugerir que seria mejor y mas
convincente si la meditacion esta dirigida hacia un objeto el cual es en si
mismo aparentemente sin importancia. Uno no quiere que la mente
este exitada de ninguna manera, aun en la adoracion. Vean los tres
metodos meditativos en Liber HHH ( Equinoccio VI ).(1) Al mismo
tiempo uno no puede negar positivamente que es mucho mas facil el
tomar alguna idea que la mente naturalmente fluya ( corra o se
concentre*).
______________________________________________________________________ 46
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 47
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
Y aqui esta una clave o ancla para el principiante; el tiene que saber ( o
darse cuenta*) que su trabajo es acumulativo; cada acto dirigido hacia
nuestro objetivo ( Logro Espiritual*) edifica o desarrolla un destino el
cual algun dia llegara a fructificar. Y que todos obtengan!
Frater: R.A.H.A.B.A.L.A.M.*.
XXXI-718-XXXI
Translation Copyright 2003 Francisco Manuel Castro E.
Summary---Resumen
P. Que es el Genio y como se produce?
______________________________________________________________________ 48
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
P. De veras? ( O De verdad?*)
______________________________________________________________________ 49
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
P. Si?
R. Si.
______________________________________________________________________ 50
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
ESTUDIANTE
• 1. El Equinoccio.
• 2. 777 La Qabalah de A. Crowley.
• 3. Knox Om Pax.
• 4. Los Trabajos de Coleccion de A. Crowley: Tannhauser, La Espada
Musical, Tiempo, Eleusis. Tres Volumenes.
• 5. Raja Yoga, por Swami Vivekananda.
• 6. El Shiva Sanhita, o el Hathayoga Pradipika.
• 7. Yoga por Aleister Crowley.
• 8. El Tao Teh King y los Escritos de Kwang Tze.
• 9. La Guia Espiritual de Miguel de Molinos.
• 10. Ritual y Dogma de La Sagrada Magia, por Eliphas Levy. (Lo mejor
es estudiar el Equinoccio X, donde esta este libro traducido he
interpretado por el Maestro Therion. ( Rahabalam.* .)
• 11. El Goetia de Lamegeton del Rey Salomon.
______________________________________________________________________ 51
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 52
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
PARTE II
PALABRAS PRELIMINARES
MAGIA CEREMONIAL
PALABRAS PRELIMINARES
Aqui nosotros antes ya hablamos solo del Sendero Mistico; y nosotros
nos hemos apartado particularmente de la parte practica y exoterica de
la misma. Estas dificultades asi como las hemos mencionado han sido
puramente los obstaculos naturales. Por ejemplo: el gran problema de la
entrega del Ser, el cual llena extensamente casi todos los escritos mi-
sticos, no a sido referido en lo absoluto. Nosotros hemos dicho solo lo
que el ser humano tiene que hacer; nosotros todavia no hemos
considerado en lo absoluto lo que esto pueda que envuelva o implique.
La rebelion de la voluntad contra la terrible diciplina de la meditacion no
se a discutido hasta ahora; uno ahora podra dedicar unas palabras ha
esto.
______________________________________________________________________ 53
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 54
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
El Aceite consagra todo lo que es tocado por este; todos los actos que
son ejecutados en acuerdo con ello son Sacro-Santos. El Latigo lo
tortura; la Daga lo hiere, la Cadena lo sujeta o amarra. Es por la virtud
de estos tres que su Aspiracion se mantiene pura, y el puede consagrar
las otras cosas. El lleva una corona para afirmar su Realeza (o
Nobleza*) su Divinidad; Su Tunica simboliza Silencio y un Manto para
declarar su Trabajo. El Libro de Encantos o Conjuros es su Diario
Magicko, su Karmah. En el Fuego Magicko es en el cual todo se quema
ultimadamente.
______________________________________________________________________ 55
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO I
EL TEMPLO
El Templo representa el Universo externo. El Mago lo tendra que tomar
asi como lo encuentre, por lo tanto, no tendra que ser de una forma en
particular; Liber VII, vi, 2. Nosotros haremos un templo de piedras en la
forma del Universo, asi como Vos lo vistes abierto y yo escondido.
(sellado*). Esta forma o diseno es la Vesica Pisces; pero solo el mas
poderoso de los Magos es el que puede crear el Templo. Puede que,
como fuere haya algun lugar para escoger; esto se refiere al poder del
Mago para re-encarnar en un cuerpo propicio o adecuado.
CAPITULO II
EL CÍRCULO
El Circulo anuncia la Naturaleza del Gran Trabajo (Magick*).
______________________________________________________________________ 56
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 57
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
como el Altar tiene que tener una base en proporcion a su alto, y ese
alto tiene que ser conveniente para el Mago, la medida de todo va a
depender de su propia estatura. Es muy facil de dibujar una leccion
moral de estas consideraciones. Nosotros meramente indicaremos esto
(este factor*) que la perspectiva del trabajo de cualquier ser humano
depende de su propio Genio Original. Aun el tamano de las Armas
Magicas tendra que ser determinado por una necesaria proporcion. La
excepcion de esta regla es la Lampara, la cual cuelga desde el techo,
arriba del Centro del Circulo, encima del cuadrado de Tiphereth;
(Numero 6, Sol* la Qabalah*) y el Aceite, que esta en un frasquito; que
es tan pequeno que podria caber en cualquier Altar.
______________________________________________________________________ 58
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO III
EL ALTAR
El Altar representa la solida base del Trabajo, la voluntad concentrada o la Verdadera
Voluntad del Mago; y la Ley por la cual El trabaja. Adentro de este Altar todo se
guarda, desde que todo esta sujeto a la ley. Con la unica excepcion de la Lampara.
______________________________________________________________________ 59
LIBRO 4
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________ 60