Está en la página 1de 3

MAQUINA DE ROBE GOLDBERG

OSCAR FORERO
DAVID ROJAS
SEBASTIAN LOPEZ



FACULTAD DE INGENIERIA




INGENIERIA CIVIL



PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.





OCTUBRE 07 / 2014


MAQUINA DE RUBE GOLDBERG
Una mquina de Rube Goldberg se entiende como una mquina de diferentes pasos realizados por
fuerzas como: el trabajo, la fuerza de gravedad, el efecto domino y la presin del agua (Al menos
en nuestro caso); todo esto con un fin nico la expulsin de una esfera de Ping Pong a un metro de
distancia.

Materiales:
Una lmina de madera de MDF
2 palos de balso
Tornillera
Lminas de aluminio
Vidrio
Silicona fra
Canicas
Balines
Bolas de ping pong
Acrlico
Palillos
Cuchara de plstico
Buges
Polea

PROCESO
Diseo:
Para la realizacin del diseo tuvimos
inconvenientes en cuanto a la elaboracin del
esquema, por tal utilizamos AutoCAD, programa
el cual no tenemos mucha experiencia pero
sabemos los conceptos bsico del mismo y
logramos hacer con solo lneas el bosquejo muy
prematuro de cmo iba a ser nuestro proyecto.
Claramente se denota en la figura ilustrada que
algunos pasos fueron eliminados y otros
agregados. Esto a causa de los problemas que se
presentaron en el proceso.


Ya finalizado el proyecto.
Dimensiones: 60*60*90
Desarrollo:
La mayor parte de la maquina cumple una misma tcnica de pegado, cortamos la madera de MDF
a las medidas necesarias y con el taladro abramos dos orificios tanto en la madera cortada como
en las tablas que servan de base al proyecto y las unamos con silicona fra y tornillos al tiempo
para aadir firmeza. Se utilizaron los palillos de balso que sirvieron como los ejes en diferentes
partes de la maquina aadindoles un buge y el orificio del balso era ms grande para que
quedara bailando y no existiera mucha friccin en el mismo.
El tanque de agua se realiz con retazos de vidrio cortados a medida y unidos con la pistola de
silicona fra para evitar fugas de agua. La lmina se utiliz por su firmeza y maleabilidad
caractersticas que sirvieron en las diferentes etapas del proyecto. La polea la adherimos a la
madera con un poco de silicona y con canales para guiarlo.
Problemas:
Surgieron diferentes problemas en cuanto a la realizacin, en el desarrollo de los pasos nos dimos
cuenta que con el movimiento de la maquina los mismos se podan atrofiar, esto hizo que para
calibrar la maquina se tuviera mucha meticulosidad y cuidado.

También podría gustarte