Está en la página 1de 2

REFORMA PROTESTANTE.

Movimiento religioso que a lo largo del siglo XVI


extendi por Europa del norte contra la autoridad
papal que concluy con la escisin de la Iglesia
catlica y el nacimiento de las iglesias protestantes. El
descontento provocado por la poltica que
desarrollaba la Iglesia catlica (establecimiento de las
indulgencias, nombramientos eclesisticos que no
agradaban al pueblo, autoridad ilimitada de los
Estados !onti"cios en materia laica, etc.# y la
in$uencia de las ideas re%ormadoras &umanistas de
Martn 'utero y (alvino provocaron levantamientos
populares en muc&os pases como Alemania, Pases
Bajos, y, ms tarde, Inglaterra. Escocia, Prusia,
Suecia, Austria, Hungra, Noruega Finlan!ia (y
%ocos aislados en )rancia y Espa*a#, algunos de los
cuales abra+aron el protestantismo y, tras los
con$ictos, se consolidaron como naciones
re%ormadoras.
El telogo alemn Martn 'utero %ue el primero que
inici la ,e%orma con su mani"esta oposicin a la bula
de indulgencia de -.-/, lo cual a la larga, le condu0o a
una ruptura con el !apa y a la posterior %ormulacin
de su doctrina. 'uc& por el derec&o a la libre
interpretacin de los textos bblicos, contra la
autoridad de la Iglesia en este terreno, y sostuvo la
teora de la salvacin a trav1s de la %e y la re%orma de
los sacramentos, excluyendo la mediacin de la
institucin eclesistica.
Maria Fernan!a Arroo Hern"n!e#
A$%&''&'&
2esde el punto de vista poltico, sin embargo,
subordin la Iglesia al Estado y, de este modo, logr el
apoyo de los pases nrdicos que perseguan la
seculari+acin de los bienes eclesisticos.
En Europa occidental ()rancia, !ases 3a0os, Escocia#,
el protestantismo tom un rumbo di%erente, basado en
la doctrina del sui+o 4uan (alvino, quien de%enda la
independencia de Iglesia como institucin ante el
Estado y, ba0o la gua de la 3iblia, propugnaba su
reorgani+acin y la de la propia vida de los "eles, de
acuerdo a unos rgidos preceptos morales.
!or otro lado, Inglaterra, ms por motivos polticos que
religiosos, %orm su propia Iglesia anglicana tras la
ruptura de Enrique VIII con ,oma.
5 partir de entonces, surgi el movimiento de
(ontrarre%orma catlica, que se dirigi sobre todo
contra los tres %rentes citados6 la Europa nrdica
luterana, las iglesias re%ormadas de los pases
occidentales y la anglicana en Inglaterra. 'as bases
"0adas por la Iglesia de ,oma en el concilio de 7rento
no %ueron totalmente aceptadas por los estados
catlicos ms importantes, )rancia y el Imperio de
(arlos V.

También podría gustarte