Está en la página 1de 2

238

120.7
60.9
54.6
25.4
1042.6
135.6
78.9
38.5
41.3
Tabla 4.1 Pobalcin, producto nacional bruto y per cpita 1985.
Producto nacinal
bruto
Producto per cpita Pas Poblacin
Estados Unidos
Japn
Alemania Federal
Francia
Canad
1325
3959.6
622.3
522.3
348.3
0.3
Brasil
Mxico (11)*
Espaa
Corea
265.5 China
16.6
11
10.2
9.6
13.7
1.7
(65)* 2.2
4.3
2.1
*Posicin de Mxico a nivel internacional. Millones de habitantes.
Miles de millones de dlares. Dlares por
habitantes. Fuente: Handobook of
International Trade and Develoment Statistics, ONU, NuevaYork, 1987.
226.8
(12)* 177.5
163.8
86.8
Cuadro 4.5. Periodos histricos de Mxico
Florecimiento de
grandes culturas e
imperios: tolteca,
maya y azteca.
Conquista de Mxico
por los espaoles.
Mxico pasa a ser una
colonia de Espaa
gobernada por los
virreyes espaoles.
Imoposicin cultural,
explotacin de
indgenas y mestizos.
Hidalgo promulga la
abolicin de la
esclavitud.
Condiciones de
extrema pobreza para
la poblacin.
Invasin francesa
Venta y prdida de
ms del 50% del
territorio mexicano.
poca prehispnica
(1064-1521)
La Colonia
(1521-1810)
Independencia (1810-
1823)
Repblica
(1823-1876)
Cuadro 4.5. Periodos histricos de Mxico
Mxico
contemporneo
Invasin francesa
Venta y prdida de
ms del 50% del
territorio mexicano.
Prolongacin el
sistema feudal.
Explotacin del
campesino. Las
formas culturales
francesas tienen gran
influencia.
Movimiento iniciado
por Madero y
sustenatado por los
sectores pobres de la
poblacin. Se
distribuye la tierra a
campesinos a travs
del ejido.
Subdesarrollo.
Influencia cultural de
E.U. El 50% de la
poblacin vive en
condiciones de
pobreza extrema.
Proceso de
industrializacin.
Marginacin del
indgena.
Repblica
(1823-1876)
Porfiriato
(1876-1910)
Revolucin
(1910-1920)

También podría gustarte