Está en la página 1de 1

Cmo puedo protegerme en caso de ser vctima de

violencia familiar?

La violencia familiar, constituye cualquier accin u omisin que cause
dao fsico o psicolgico, maltrato sin lesin, inclusive la amenaza o coaccin
graves y/o reiteradas, as como la violencia sexual, que se produzcan entre:
Cnyuges o excnyuges; Convivientes o exconvivientes; Ascendientes;
Descendientes; Parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad
y segunda de afinidad; Quienes habitan en el mismo hogar, siempre que no
medien relaciones contractuales o laborales; Quienes hayan procreado hijos
en comn, independientemente que convivan o no, al momento de producirse
la violencia.

Qu puede hacer una persona que sufre de un acto de
violencia familiar?
Podr acudir ante cualquier delegacin policial a sentar la denuncia (en
forma verbal o por escrito). La Polica Nacional ser la responsable de realizar
las investigaciones preliminares y practicar las notificaciones correspondien-
tes, sin perjuicio de ordenar medidas de proteccin en favor del denunciante,
si hubiere lugar.
Para facilitar las denuncias, en caso de querer hacerlo por escrito, el
Ministerio del Interior expide formularios modelo, as como tambin cartillas
informativas de difusin masiva.
Una vez realizada la investigacin por parte de la Polica, sta elabora
un atestado que ser remitido al Juez de Paz o Fiscal Provincial en lo Penal
(segn corresponda) y al Fiscal de Familia.

Cules son las medidas de proteccin que pueden ser
dictadas en beneficio de la vctima?
El Fiscal Provincial podr dictar las siguientes medidas de
proteccin en resguardo de la vctima, medidas que deben ser
comunicadas al Juez de Familia, en caso de formalizarse la denuncia:
1. Retiro del victimario del domicilio de la persona agredida,
2. Impedimento del acoso de la vctima,
3. Suspensin temporal de las visitas,
4. Inventario de los bienes o,
5. Cualquier otra medida que permita proteger la integridad fsica,
psquica y moral de la vctima.

También podría gustarte