Está en la página 1de 2

Despus del yeso:

La extremidad puede sentirse d-


bil, la fuerza se recupera con
rehabilitacin. La piel estar seca,
plida y escamosa, puede utilizar
crema humectante.

Cuidados al
paciente con
yeso
Universidad Nacional Autnoma
de Mxico
Facultad de Estudios Superiores
Zaragoza
Carrera de Enfermera

Elabor:
Calzada Mendoza Gilberto Enrique
Garca Fuentes Lucero Alejandra
Len Frausto Diana
Un yeso es una estructura de soporte
que rodea una parte lesionada del
cuerpo para protegerla, evitando que
se mueva y acelerando la cicatrizacin.
Su uso ms frecuente se da para el tra-
tamiento de fracturas, pero tambin se
utiliza para cicatrizar ligamentos o ten-
dones desgarrados. Tambin ayuda a
prevenir o a disminuir las contracciones
musculares y es eficaz para inmovilizar,
especialmente despus de una ciruga.

El yeso inmoviliza las articulaciones que
se encuentran por encima y por debajo
de la zona que se debe mantener rgida
e inmvil.
Qu ES UN YES O?
Cui dado:
Despus de colocado el yeso, deje
que se seque por completo. No lo cu-
bra.
Para prevenir la inflamacin, manten-
ga elevada la extremidad enyesada a
una altura superior al nivel del cora-
zn.
Si el yeso se ensucia , lmpielo con un
pao hmedo, No utilice jabn, ase-
grese de no mojar el yeso.
Usa una capa de plstico para man-
tener el yeso seco mientras se baa.
Revisar si el yeso presenta grietas o
fisuras.
No poner polvos ni lesiones dentro
del yeso.
En caso de inmovilizacin de pelvis ,
mantener la zona genital tan limpia y
ceca como sea posible para prevenir
irritaciones.
Revisar la circulacin:
Movilidad de los dedos.
Sensibilidad.
Flujo sanguneo.
Temperatura.
Inflacin severa.

También podría gustarte