Está en la página 1de 1

Psicoterapia de Pareja

Objetivos:
A. Establecer una adecuada alianza teraputica (30% del cambio teraputico)
B. Co-crear con la pareja un clima de empata y validacin
C. Establecer focos de trabajo (Ambos)
D. Ser coherente y estable con el mtodo empleado (el psicoterapeuta). Que haga lo que
dice que hace y que la naturaleza del hecho se mantenga.
La primera consulta
1. Conocer como la pareja construyo la consulta.
2. Porque consultan justo ahora
3. Cul es el motivo de consulta de cada uno de los miembros de la pareja
4. Conocer la descripcin del problema de cada uno de ellos
5. Desde cuando existe el problema (para evaluar si el trastorno es primario o secundario)
6. Si solo ha ocurrido con la pareja actual (para evaluar si el trastorno es generalizado o
situacional)
7. Realizar las distinciones sobre el proceso relacional: pauta relacional, atribuciones de
significados, emociones, clima emocional y creencias.
8. Explorar la naturaleza del vinculo, las caractersticas del apego y el nivel de
diferenciacin (a veces es necesaria ms de una sesin para estas especificaciones).
9. Conocer los lados fuertes y los recursos de la pareja
10. Establecer hiptesis y planificar el tratamiento.
Las primeras tres sesiones
1. La historia del sntoma
2. Su naturaleza primaria, secundaria, generalizada o situacional
3. Especificar la pauta con su atribucin de significados, creencias y clima emocional.
4. Conocer las soluciones intentadas
5. Determinar historia y diferenciacin de la familia de origen
6. Conocer el nivel de compromiso e intimidad en la relacin
7. Explorar las pautas de apego de los cnyuges
8. Conocer la existencia de ofensas (infidelidad, maltrato, traicin de lealtades respecto de
la familia de origen)
9. Explorar la naturaleza del poder y las jerarquas incongruentes en la relacin
10. Establecer la naturaleza de los cuidados mutuos y las legitimidades del otro.

También podría gustarte