Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO

ZAPATERO
CAPITULO I: DIAGNOSTICO:
1.- MARCO DE REFERENCIA
1.1.-UBICACIN, DELIMITACION, ALTITUD Y SUPERFICIE
1.1.1.- UBICACIN
1.1.2.- DIVISIN POLTICA
1.1.3.- CONDICIONES CLIMTICAS
1.1.3.1.-Clima
1.1.3.2.-Altitud
1.1.3.3.-Superficie
1.1.3.4.-Temperatura
1.1.4.-ASPECTO FSICO GEOGRFICO
1.1.4.1.-Geo-morfologa de la ciudad
1.1.4.2.-Micro cuenca
1.1.4.3.-Recursos naturales









1.2.- AMBIENTE SOCIAL
1.2.1-DINMICA DEMOGRFICA (POBLACIN Y
DENSIDAD DE POBLACIN)
1.2.2.-IDENTIDAD Y CULTURA
1.2.3.-POBREZA
1.2.4.-VIVIENDA
1.2.5.-NDICES DE INGRESOS FAMILIARES
1.2.6.-NDICE DE DESARROLLO HUMANO
1.2.7.-COMERCIO
1.2.8.-EDUCACIN
1.2.9.-SALUD
1.2.10.-TRABAJO
1.3.-AMBIENTE FSICO URBANO
1.3.1.-ESTRUCTURA DE LA CIUDAD: REAS CON LA QUE
CUENTA.
1.3.2.-ZONIFICACIN
1.3.3.-USOS DE SUELOS (EQUIPAMIENTO URBANO)
1.3.4.-INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE
1.3.5.-SERVICIOS BSICOS
1.3.6.-AREAS CRTICAS
1.3.7.-MATERIALES Y ESTADO DE LAS
CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS
1.4.-CONTEXTO URBANO
1.4.1.--RELIEVE Y SUPERFICIE

1.4.2.-MORFOLOGA URBANA

1.4.3.-EVOLUCIN URBANA

1.5.-FODA


I. CAPITULO II: CARACTERIZACIN DE LA PROBLEMTICA URBANA
1.- PROBLEMTICA URBANA

1.1.- OBJETIVOS DE LA CIUDAD A INTERVENIR
1.2.-. ENFOCADO BAJO 5 PUNTOS ESTRATGICOS:
1.2.1.- EMPLAZAMIENTO DE LA CIUDAD A INTERVENIR

1.2.2.- ZONIFICACIN Y USOS DE SUELOS

1.2.3.- EQUIPAMIENTO URBANO

1.2.4.- INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE

1.2.5.- INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BSICOS

También podría gustarte