Está en la página 1de 2

"# $ %&'()* + ,-&.()* $ /0*./1 )(1/.

23()*

1456789 ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: );7<49 ::::::::::

1. un corredor de MaraLn pasa por el ulLlmo conLrol, a 3 km de la meLa, a una velocldad consLanLe
de 8 km/h. un mlnuLo y medlo ms Larde, un segundo corredor pasa por el mlsmo punLo con una
velocldad de 12 km/h. Suponlendo que manLlenen la mlsma velocldad hasLa la meLa,
a. cul de ellos ganar la carrera? !usLlflcalo.
b. cunLo Llempo pasar anLes de que llegue a meLa el slgulenLe corredor?
c. a que dlsLancla esLar de la meLa el perdedor cuando el prlmero Lermlne la carrera?

2. un coche clrcula por una vla recLa a 100 km/h en una zona llmlLada a 30 km/h. un coche de la
Cuardla Clvll de 1rflco, parado en esa zona, arranca 10 segundos despues de que lo rebase el
conducLor lmprudenLe y lo perslgue con una aceleracln de 1,2 m/s
2
. Calcula el Llempo que
Lardar en alcanzarlo y la dlsLancla recorrlda por la Cuardla Clvll.

3. una moneda es arro[ada verLlcalmenLe hacla arrlba desde la azoLea de un edlflclo de 30 m de
alLura con una velocldad de 3 m/s. Calcula:
a. La alLura mxlma que alanza la peloLa sobre el suelo de la calle.
b. Ll Llempo que Larda en llegar a la alLura mxlma.
c. La velocldad con que llega al suelo de la calle.

4. un vla[e en Llovlvo de ferla dura dos mlnuLos. Sl la velocldad angular es 0,3 rad/s. Calcula:
a. Ll numero de vuelLas que descrlbe el Llovlvo.
b. La dlsLancla LoLal que recorre un nlno que vla[a senLado a una dlsLancla de 3 m del cenLro
del Llovlvo.
c. Ll ngulo LoLal, expresado en grados, descrlLo por el Llovlvo en esos 2 mlnuLos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------







l.L.S. nesLor Almendros. Curso 2013/2014
"# $ %&'()* + ,-&.()* $ /0*./1 )(1/.23()*

1456789 ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: );7<49 ::::::::::


l.L.S. nesLor Almendros. Curso 2013/2014

También podría gustarte