Está en la página 1de 4

Elaborado por: Bonilla Nina Grace Elena

14/07/2014

1.-FRECUENCIA
1) Encontrar una onda R
que forme un pico en una
de las lneas negras
gruesas.
2)Contar "300, 150,
100,75,60,50" para las lneas
gruesas que le siguen a la lnea
inicial, hasta llegar a la
siguiente onda R, esto
determina la frecuencia
LECTURA DE ELECTROCARDIOGRAMA
Definicin:
La electrocardiografa consiste en el registro grfico de la actividad elctrica que se genera en el corazn. Aporta datos
sobre funcin cardiaca, trastornos del ritmo y de la conduccin, hipertrofia de cavidades y ayuda al diagnstico de
cardiopatas congnitas o adquiridas de tipo infeccioso, inflamatorio, metablico o isqumico.
i


INTERPRETACIN



Elaborado por: Bonilla Nina Grace Elena
14/07/2014



2. RITMO
1) Identicar el ritmo
bsico,llamado
RITMO SINUSAL se
caracteriza por
presentar una Onda P
antes de cada
complejo QRS
III

.
2) Los EKG que no
presenten onda P
antes del complejo
QRS tendran RITMO
NODAL
III

Elaborado por: Bonilla Nina Grace Elena
14/07/2014


3.- EJE
1) En el EKG identificar
el complejo QRS mas
Isodifsico
2) Para determinar la
derivacin en la que se
encuentra el Eje, buscamos
la derivacion paralela a la
mas Isodifasica
AVF I
AVL II
O
AVR III
3) Localizar el eje
dentro del cuadrante e
identificar los grados
en los que se
encuentra el eje.
Un eje normal se
situara en el cuadrante
inferior derecho, entre
-30 a 90
ii

Elaborado por: Bonilla Nina Grace Elena
14/07/2014


i
Portillo Marquz. M, ELECTROCARDIOGRAFA:TCNICA DE INTERPRETACIN BSICA,] Disponible en: http://www.spapex.es/pdf/taller_ekg.pdf (consultado el 13/07/2014).
ii
Montoya Torno, Mario. FUNDAMENTOS DE MEDICINA, CARDIOLOGIA. CIB, 2002, pg 215
III
Cabrera Sol, Ricardo. SEMIOLOGA DEL ELECTROCARDIOGRAMA. Gua prctica de interpretacin, 4ta edicin. Pg 7. Disponible en; http://www.chospab.es/libros/ecg/guia_ECG.pdf

También podría gustarte