Está en la página 1de 1

Comentario Literario:Poema de Mío Cid.

Siglo XIII

Recuerda y sigue los pasos desde la lectura del texto hasta la redacción: Empieza por la
lectura y haz un glosario con las palabras que pertenecen al mundo de la épica y de la
Edad media.

[…]
Dos de los golpes fallaron; con el otro sí ha acertado.
Por la loriga resbala la sangre destelleando.
La rienda vuelve al caballo para salirse del campo.
Por el solo golpe aquel la morisma ha derrotado.
El buen Martín Antolínez un tajo dio al moro Galve,
y los rubíes del yelmo se los sacó del engarce.
Del golpe rajóle el yelmo y le llegó hasta la carne.
Sabed que el moro no osó seguir con aquel combate.
Vencidos allí quedaron aquellos Fáriz y Galve.
Para las gentes cristianas ¡ qué día tan bueno y grande,
pues los moros les huían por una y por otra parte!
Las gentes de nuestro Cid les van siguiendo al alcance.
Fáriz se metió en Terrer, y dentro pudo encerrarse,
pero Galve en aquel pueblo no consiguió refugiarse
y corre a Calatayud cuanto más puede, adelante.
El Campeador, ligero, corría tras de su alcance,
y llega a Calatayud sin poderle coger antes.
¡Qué bien le corre a Minaya Alvar Fáñez el caballo!
De todos aquellos moros él ha muerto a treinta y cuatro
Su espada es de finos tajos; sangre corre por su brazo;
sangre mora reluciendo le resbala codo abajo.
Entonces dice Minaya: -Todo esto me ha contentado.
Quiero que a Castilla vayan quienes cuenten lo pasado
que mi Cid Rodrigo Díaz esta batalla ha ganado.
A tantos moros han muerto que pocos vivos dejaron,
pues al darles el alcance a más iban derrotando.
Ya se vuelven del combate los de aquel afortunado.
Cabalgaba nuestro Cid montando su buen caballo.
Lleva una cofia fruncida. ¡Oh Dios, cómo es bien barbado!
[…]

También podría gustarte