Está en la página 1de 11

La comunicacin que mejor

contribuye a esta
identificacin es la que
informa acerca de las
necesidades de otras
personas que los miembros
de la empresa contribuyen
a satisfacer con su trabajo.



de empresa.



Consecuencia negativa: los
trabajadores se adhieran
falsamente y se deterioren como
personas, al bajar la calidad en
sus motivos o empiecen a buscar
modos de cambiar.


motivacin.
2.- Que las personas
colaboradoras se
muevan por motivos
trascendentes: es
decir por lo que es
valioso
consecuencia negativa: si
no hay motivacin para
todos no habr unidad, y
no ser un problema de
comunicacin si no de
motivacin



Si estas dos condiciones se dan, la
comunicacin ayuda a las personas a percibir el
valor real de servicio que presta la organizacin
tender a fortalecer la unidad y la
identificacin con ella.
En cambio no es muy valiosa, la
comunicacin tendr entonces que
orientarse a mostrar esa dificultad y los
intentos sinceros por superarla.




Pero se precisa tambin de
una actitud receptiva de
parte de los niveles
directivos para atender las
necesidades reales de sus
subordinados.

Esto solo puede conocerse
a travs de la
comunicacin ascendente
Sin comunicacin
ascendente los directivos no
conocen la realidad de las
personas que han de dirigir.

El qu:
Del para quin
depende el qu el
contenido de lo que
se comunica , varia, si
es que es una
comunicacin
descendente,
ascendente, o lateral.
EN CUANTO A LA COMUNICACIN
COLECTIVA EXISTEN VENTAJAS Y
DESVENTAJAS

Una informacin y un
conocimiento ms
completo y unitario.
Proporcionan un aumento
en la diversidad de puntos
de vista.
Contribuye a una mayor
aceptacin y legitimidad
de la solucin.
La lentitud que conlleva, la
necesidad de apelar a la
aceptacin.
El riesgo de que unos
polaricen la discusin o
que la responsabilidad
entre la zona gris de la
ambigedad.Escriba aqu
la ecuacin.
VENTAJAS DESVENTAJAS

También podría gustarte