Está en la página 1de 6

MTODO DE LOS

INCREMENTOS
DIFERENCIALES
MTODO DE LOS INCREMENTOS DIFERENCIALES
Para este mtodo deben existir los datos censales en periodos
iguales; se basa en buscar los incrementos entre periodos,
luego sacar los incrementos y as sucesivamente, aplicando la
siguiente frmula.
PF = PA + NA1 +
N(N:1)
2
A2 +
N(N:2)
3
A3 +
N(N:3)
4
A4 +
N(N:4)
5
A5+
Donde:
PF = Poblacin futura
PA = Poblacin actual
N = Nmero de periodos


Ao Poblacin A1 A2 A3 A4 A5
1950 4990
1962 6524 1534
1974 7867 1343 -191
1986 9270 1403 60 251
1998 10793 1523 120 60 -191
2010 12430 1637 114 -6 -66 125
1488 25.75 101.666667 -128.5 125
PF = 12430 + 14488*20 +
20 21 25.75
2
+
20 22 101.67
3
+
20(23)(;128.5)
4
+
20(24)125
5

PF = 17542 personas
TABLA DE VALORES PARA EL M.I.D
Ao Poblacin
t
PF-PA PA.T (PF-PA)/PA.T R.T
1950 4990
1962 6524 12 1534 59880 0.0256179 0.30741483
1974 7867 12 1343 78288 0.01715461 0.2058553
1986 9270 12 1403 94404 0.01486166 0.1783399
1998 10793 12 1523 111240 0.01369112 0.16429342
2010 12430 12 1637 129516 0.01263937 0.15167238
60 1.00757583
COMPARACIN CON EL MTODO ARITMTICO

PF = PA + (1 +
r.t
1000
)
PF = 12430 + (1 +
16.7920
1000
)=16605 personas
CONCLUSIN
El mtodo de los incrementos diferenciales no es
aplicable, porque nos proporciona valores desfasados de
la realidad, ya que en periodos desiguales vara
considerablemente tal es caso de obtener valores
negativos que es totalmente errneo, cabe mencionar que
con este mtodo se tiene que trabajar con periodos
iguales tal como se muestra en el ejercicio propuesto, para
una mejor estimacin se aconseja trabajar con el mtodo
aritmtico.

También podría gustarte