Está en la página 1de 2

A nivel personal como en un colectivo, existen formas y maneras de comportarse que

son ms favorables para la salud, frente a otras que pueden resultar ms


desfavorables. Esto deriva en el concepto de "estilo de vida", definido como el "conjunto
de pautas y hbitos comportamentales cotidianos de una persona". O bien, tal como
Mendoza (1994) propone: "El estilo de vida puede definirse como el conjunto de
patrones de conducta que caracterizan la manera general de vivir de un individuo o
grupo" (Snchez Bauelos, 1996; Casimiro, 1999). Teniendo en cuenta estas
definiciones, podemos afirmar que los estilos de vida de una persona estn
determinados por cuatro grandes tipos de factores que interaccionan entre s (Mendoza,
1994), y cuya divisin no es rgida, sino que todos ellos conjuntamente moldean los
estilos de vida de los individuos y los grupos:
- Caractersticas individuales: personalidad, intereses, educacin recibida
- Caractersticas del entorno microsocial en que se desenvuelve el individuo: vivienda,
familia, amigos, ambiente laboral o estudiantil
- Factores macrosociales: sistema social, la cultura imperante, los medios de
comunicacin
- El medio fsico geogrfico que influye en las condiciones de vida imperantes en la
sociedad y, a su vez, sufre modificaciones por la accin humana.
Un ejemplo de la influencia del medio geogrfico en el estilo de vida, se ha podido
comprobar en el claro predominio de la actividad fsica en aquellas comunidades
situadas en la mitad norte, frente a las ubicadas en el levante o el sur. Estos datos
subrayan la importancia del clima como agente modificador de las conductas humanas,
en este caso, de la actividad fsica, corroborando que las altas temperaturas
predisponen a una menor actividad fsica (Miquel, 1998).

También podría gustarte