Está en la página 1de 2

Criterios para la elaboracin del diagnstico

INTRODUCCIN
Breve explicacin del contenido general del diagnstico
COMUNIDAD
Contexto social-econmico
Actividades a las que se dedican
Servicios (luz, drenaje, agua potable,, etc.
Centros educativos
!rganizacin pol"tica
JARDN DE NIOS
Clave # nombre
!rganizacin
$ersonal con que cuenta # per%l acad&mico
'umero total de ni(os
)spacios *"sicos
Servicios
+uncionamiento del jard"n
+unciones de la directora # las educadoras
,elacin entre el jard"n de ni(os # las *amilias de los ni(os
AULA
Caracter"sticas del espacio del trabajo
-ateriales con los que cuenta # como esta organizado
-obiliario
'umero de ni(os, cantidad de ni(os # ni(as
.iversidad del grupo (social, cultural, religiosa, de aprendizaje, necesidades
educativas especiales, ni(os en situacin de riesgo etc.
LOS NIOS DEL GRUPO
CAMPOS DE DESARROLLO
Adquisicin # desenvolvimiento del lenguaje
.esarrollo %sico # psicomotor
Cognitivo
Socializacin # a*ectividad
($ercepcin que tiene de si mismos, desempe(o de los ni(os en el trabajo
Actividad introductoria
1. De manera individual, elaborar un escrito sobre algn nio que
conozca, de entre 0 y 6 aos de edad, y describir caractersticas como
las siguientes:
Cognitivas (situaciones en las que los nios observan, maniulan,
resuelven roblemas, clasi!ican, e"lican, lantean #i$tesis,
establecen relaciones, etc%tera&.
De lenguaje (intercambios orales con los adultos y con otros
nios' caacidad ara escuc#ar a los otros' gestos y mmica que
utiliza ara e"resarse' aro"imaciones que tiene con el lengua(e
escrito, etc%tera&.
De relacin social y afectiva (relaciones que establece con
los adultos y con otros nios, reacciones de tristeza, eno(o,
sorresa, llanto ante determinadas situaciones, etc%tera&.
Fsicas y motrices (talla, eso, nutrici$n, movimientos como:
gatear, caminar, correr, retar, brincar, etc%tera&.
NOTA: FUNDAMENTAR LA INFORMACIN CON REFERENTES TERICOS,
MARCANDO LAS CITAS AL PIE.

También podría gustarte