Está en la página 1de 39

LOS PLIEGOS SUELTOS POTICOS

A continuacin encontrarn reproducidos una serie de pliegos sueltos poticos


gticos (por estar impresos en tipos gticos) procedentes todos ellos de la coleccinn de
The British Library en Londres y facsimilados en la serie de Joyas Bibliogrficas.
De cada pliego se incluyen dos pginas (recto y vuelto del mismo pliego de impresin),
aunque el primero no est completo, porque le faltaran pliegos adicionales con ms
preguntas-respuestas hasta un total de 4 (un total de 16 hojas = 32 pginas). El segundo
de estos pliegos solo tiene 2 hojas.
Para saber exactamente de qu se trata deberan proceder del siguiente modo:
imprimir en DIN-A3 cada pliego a dos caras y doblarlos en 4 (dos dobleces, cada vez a
la mitad), de modo que se quede un cuadernillo de 4 hojas. Convenientemente
guillotinadas en el borde superior, se convertiran en un pequeo pliego, como los que
se vendan en libreras y puestos callejeros, exhibidos colgando de una cuerda (de ah el
nombre de pliegos de cordel). Si los imprimen en DIN-A4 podrn hacer lo mismo,
aunque se les quedar muy pequeo en relacin a su tamao real.
En lo que se refiere al contenido, podrn comprobar que las preguntas-respuestas
no son literatura oral, aunque sean de amplia difusin; sin embargo, s lo son las coplas
de Francisco de Lora y el romance del Infante Turin. Estos dos pliegos contienen
poesa creada ex profeso para este mediod e difusin e incluso el del Infante Turin
toma su argumento de un librillo de caballeras breve, para el cual bien pudo servir de
publicidad o reclamo de venta. Los grabaditos de personajes que aparecen en portada
son tacos xilogrficos (de madera) muy toscos y caractersticos de este tipo de pliegos
en el siglo XVI

También podría gustarte