Está en la página 1de 2

MECANISMO DE GINEBRA

La rueda de Ginebra, o cruz de Malta, es un mecanismo parecido al de las levas


que suministra un movimiento rotatorio intermitente y se emplea profusamente
tanto en maquinaria de baja velocidad como de alta. Consiste en un
engranaje donde la rueda motriz tiene un pivote que alcanza un carril de la rueda
conducida y entonces avanza un paso. La rueda motriz dispone adems de un
bloque circular que le permite completar el giro manteniendo la rueda conducida
bloqueada
Originalmente se desarroll como un tope para evitar dar cuerda en exceso a los relojes;
actualmente se emplea con amplitud en la maquinaria automtica.


En esta figura es importante remarcar que las lneas de los centros de la ranura y la manivela
son mutuamente perpendiculares al encastrarse y al desencastrarse. La manivela, que casi gira
con una velocidad angular uniforme, lleva un rodillo que se encaja en las ranuras.
El diseo de un mecanismo de Ginebra se inicia especificando el radio de la manivela, el
dimetro del rodillo y el nmero de ranuras.
Se han empleado varios mtodos para reducir la aceleracin con el fin de reducir las fuerzas de
inercia y el desgaste sobre los lados de la ranura; sin embargo, por ejemplo la utilizacin de una
ranura curva, reduce la aceleracin pero aumenta la desaceleracin y como consecuencia, el
desgaste sobre el otro lado de la ranura.


Una aplicacin de la rueda de Ginebra son los proyectores de cine; el cual tiene
movimiento intermitente caracterstico. Esta aplicacin utilizo el mecanismo de
Ginebra por primera vez, por el ao de 1896. Otra aplicacin importante,
previamente mencionada es enlos relojes mecnicos.

IMAC. Movimiento Rotatorio Intermitente. Teora de Mquinas y Mecanismos.
Sntesis de Eslabonamientos. Recuperado el 11 de octubre de 2014 de
Ingeniera Mecnica Aplicada y Computacional:
http://www.imac.unavarra.es/web_imac/pages/docencia/asignaturas/tm/libro
s/SHIGLEY_Teoria_de_Maquinas_y_Mecanismos/Tema10.pdf

También podría gustarte