Está en la página 1de 1

LOS 15 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

Son un conjunto de normas y reglas que deben seguir cualquier contador en su profesin.
Se aprobaron durante la 7. Conferencia Interamericana de Contabilidad y la 7. Asamblea Nacional de
Graduados en Ciencias conmicas en !ar del "lata.
Equidad: Es el trato igual a todos aquellos que intervienen, mantener ambas partes
satisfechas.
Partida doble: Causa y efecto, no existe deudor sin acreedor.
Ente: Son las necesidades propias, se debe tratar a la empresa como un todo intangible,
se considera al propietario como un tercero.
Bienes Econmicos: Tangibles e intangibles, actan de y para la empresa.
Moneda comn denominador: Se utiliza solo una nica unidad de moneda, para la
compra venta, para todo.
Empresa en marcha: Se debe tener proyectos a corto y largo plazo
Valuacin al costo: os activos se registran segn al costo de lo que compraste.
Periodo! apso de tiempo en que se realizan las operaciones utilidad y p"rdida.
Devengado: #acimiento de un cobro o pago.
Objetividad: Todo lo que se hace debe tener un ob$etivo, una raz%n.
eali!acin: Esto es pago de la compra o venta suministrada, cada operaci%n realizada
debe estar registrada.
Prudencia: Ser conservador en la ca$a economizar cubrir y comparar ingresos.
"ni#ormidad: Comprar resultados de un e$ercicio a otro.
Materialidad: Se debe tener un muy buen criterio y saber reconocer lo que es
signi&cativo y lo que no.
E$posicin: Se debe mostrar los resultados de manera clara y comprensible, para una
me$or toma de decisiones.

También podría gustarte