Está en la página 1de 1

LA VIDA DENTRO DE 50 AOS

Dentro de 50 aos la poblacin del planeta ser de 9000 millones de personas, buscan fuentes de
energa en el tomo o espacio.
Se culminara uno de los proyectos de investigacin ms ambiciosos, la creacin de las clulas
solares, la cual debera revolucionar la tecnologa de la energa solar, y porque no decirlo, la
mundial; pues se trata de un material que absorba de forma mucho ms efectiva la energa solar
ya que hoy los paneles solo absorben un 30% desaprovechando un 70% de energa. Recordemos
que el sueo es no depender de los combustibles fsiles, si se transforma el uso de la energa
solar en combustible para coches, fbricas y ciudades enteras cambiara el mundo.
Se habla de un ascensor espacial, con los avances de nanotecnologa permitirn que sea una
forma de viajar al espacio, localizndose por el Ecuador (zona a nivel mundial con clima ms
estable), funcionara de la siguiente manera: Un rayo laser enviara a la clula solar del ascensor
con un cable hecho de millones de tomos de carbono, formando tuberas 50 veces ms
resistentes que el acero los nanotubos de carbono.
Siendo la crisis energtica el mayor problema del s. XXI, se culminara el desarrollo y por ende la
activacin del primer reactor de fusin, la idea es crear una forma de gas sper caliente que
alcance temperaturas de ms de 200 millones de grados centgrados, el calor necesario para forzar
a los tomos de deuterio y tritio a fusionarse y liberar energa.
La utilizacin de una sustancia que puede que sea una gran reserva de energa, hidrato de
metano, con reservas estimadas que prcticamente duplicaran las reservas convencionales
actualmente reconocidas para los recursos energticos fsiles. As, se pretende utilizar este
compuesto ms adelante como un combustible, de manera similar al gas natural y sustituyendo al
del petrleo.

También podría gustarte