Está en la página 1de 8

METAFSICA

EPISTEMOLOGA
LGICA
La historia de la metafsica
Historia de la critica de conceptos, de
dicho ndole universal o general, y de los
intentos para formular sistemas de tales
conceptos.
Aquella tarea en el campo de la formulacin y
anlisis de conceptos que se compromete a un
examen crtico y sistemtico de los principios
del Ser y del origen y estructura de lo existente.
De fuente, de ideas, de gua para la
sistematizacin de las diferentes
partes del pensamiento cientfico
Sirve para :
Lo que le importa a la metafsica:
Cosmologa
Cosmogona o metafsica
estructural
Ontologa
Metafsica descriptiva
Importancia:
Los instrumentos para la adquisicin y convalidacin
del conocimiento del conocimiento cientfico , a los
aspectos especiales que presentan los medios de
que el cientfico se vale para llegar a conocer
Por qu medios se adquiere dicho conocimiento?
Qu diferencia hay entre las conjeturas e hiptesis
iniciales y aquellas que damos por confirmadas?
Qu papel desempea la percepcin sensorial en la
adquisicin de conocimiento?
Qu relacin guarda el pensamiento con dicha
percepcin?
Hace preguntas:
El conocimiento indirecto o
mediato o conocimiento por
inferencia
De una proposicin que
se toma como premisa
otra que
De ella como la
conclusin de un
argumento
Constituye lo que
normalmente
llamamos
razonamiento
Existen problemas acerca de la
naturaleza y la validez del
conocimiento cientfico.
Nos lleva a caracterizar la ciencia, a
reflexionar acerca de la naturaleza
de los problemas cientficos, lo que
equivale a decir que se trata de un
problema filosfico.
PROBLEMAS CARACTERSTICOS EN 2 GRANDES GRUPOS:
Problemas metodolgicos: aquellos
que tienen que ver con los procedimientos y
mtodos de la investigacin cientfica.





Problemas sustantivos: aquellos que
tienen que ver con la visin del mundo del
cientfico, dentro de cuyo esquema l pone en
prctica dichos procedimientos.

También podría gustarte