Está en la página 1de 5

PACIENTES DIABETICOS PACIENTES NORMALES TOTAL

NEGATIVO 44 28 72
POSITIVO 56 122 178
TOTAL 100 150 250
NEGATIVO
19%
POSITIVO
81%
PACIENTES NORMALES
NEGATIVO
44%
POSITIVO
56%
PACIENTES
DIABETICOS
RESULTADOS
Pacientes
Bacterias Normales Diabticos Total
E. coli 58 32 90
Streptococcus sp 25 7 32
Staphylococcus epidermidis 9 1 10
Proteus mirabilis 8 1 9
Klebsiella sp 5 3 8
Enterococcus sp 3 1 4
Enterobacter aerogenes 3 1 4
Candida albicans 1 6 7
Candida glabrata 3 3 6
Shigella sp 2 0 2
Citrobacter sp 1 1 2
Pseudomona aeroginosa 1 0 1
Corynebacterium sp 1 0 1
Morganella sp 1 0 1
Acinetobacter sp 1 0 1
Total: 122 56 178
MICROORGANISMOS MESOFILICOS ASOCIADOS A PACIENTES
DIABETICOS CON INFECCION EN TRACTO URINARIO
57%
12%
2%
2%
5%
2%
2%
11%
5%
0%
2%
0%
0%
0%
0%
Diabticos
E. coli
Streptococcus sp
Staphylococcus sp
Proteus mirabilis
Klebsiella sp
Enterococcus sp
Enterobacter aerogenes
Candida albicans
Candida glabrata
Shigella sp
Citrobacter sp
Pseudomona aeroginosa
Corynebacterium sp
Morganella sp
Acinetobacter sp
Discusin:
Los pacientes diabticos que presentaron sintomatologa de una ITU
fueron un total del 56 % positivos, mientras que el 44 % fueron
negativos, siendo esto un dato de relevancia ya que en estos,
normalmente tienen infecciones recurrentes del tracto urinario,
considerndose este como un factor de riesgo importante para
adquirir colonizacin por diversos microorganismos.
El microorganismo aislado de mayor frecuencia en pacientes
diabticos con ITU fue E. coli seguido por streptococus sp. y candida
albicans.
El por que del 44% no presento crecimiento del microorganismo, se
puede deber a que haba crecimiento de la microbiota normal, y
segn los criterios utilizados para considerar una infeccin son de
50000 UFC para pacientes diabticos, tambin hay que tener en
cuenta el tiempo de incubacin de los MO para poder aislarlo de las
muestras de orina.
Conclusin
En base a los resultados obtenidos el MO de mayor
prevalencia en las ITU de pacientes diabticos fue
E.coli con un 57%.
Los MO mesofilicos aerobios de mayor prevalencia
fueron E. coli con un 56%, seguido por
streptococus sp. 12% y candida albicans con 11%.

También podría gustarte