Está en la página 1de 7

Comit Control y Prevencin de Infecciones

INS- Salud
Protocolo para el Manejo de Heridas
Lvese las manos antes y despus del procedimiento.
Utilice la tcnica asptica mdica y quirrgica..
Use las barreras de proteccin personal: guantes
estriles, delantal, cubrebocas, anteojos.
En procedimientos de curaciones limpias no debe utilizarse
desinfectantes porque daan las clulas.
Slo se utilizar soluciones desinfectantes en curaciones
infectadas o como profilxis en la primera curacin. .
Protocolo para el Manejo de Heridas
Se utilizar para la limpieza del rea, agua estril o
solucin fisiolgica.
Los apsitos de gasa se deben cambiar cada 24horas o caso
vez que sea necesario.
En pacientes contaminados debe utilizarse las medidas de
proteccin personal.
Durante el procedimiento vigile el rea por signos de infeccin
y caso de presentarse una infeccin debe ser reportado al comit
de Prevencin y Control de INfecciones.
Procedimiento
Lvese las manos.
Prepare el equipo: Carro de procedimientos equipodo con:

Equipo de Curacin.
Agua Estril
Solucin Desinfectante (si es necearia)
Vasija de Esponja con solucin desinfectante para descartar
instrumental contaminado (Dermasep 1en 30 35 en un litro
de agua).
Bolsa para descartar material de desecho.
Guantes ambidiestros o estriles.
Procedimiento
Colquse el delantal, cubrebocas y anteojos.
Explique el procedimiento al paciente.
Colque al paciente en posicin cmoda.
Abra el equipo curacin utilizando la tcnica
asptica mdica y quirrgica .
Retire al apsito con guantes limpios.
Pongase los guantes estriles.
Limpie el rea siempre de adentro hacia fuera.
Procedimiento
Administre el medicamentos, si es indicado por el mdico.
Coloque el apsito.
Dej cmodo al paciente.
Descarte apsitos, gasas, torundas, esptulas, ets,
como desechos biopeligroso y depostelo en su lugar.
Lvese las manos.

También podría gustarte